Palestina de pie
George Isaac Simán
Cuando mi abuelo Issa y mi abuela Rahme decidieron empacar sus pertenencias y, con sus cuatro hijos, salir de Belén, nunca pensaron que sería para siempre. En 1952 partieron del puerto de...
Ecuador, el riesgo del bukelismo
Mauricio Jaramillo Jassir
Imposible entender qué tiene que suceder para que el mundo entienda que la guerra contra las drogas se perdió. Para colmo de males, el Sur Global ─antes Tercer Mundo─ sigue poniendo las...
No es inocentada el nombramiento de viceministro de Diversidades
Manuel Antonio Velandia Mora
El pasado 5 de octubre, la vicepresidenta y cabeza del Ministerio de Igualdad y Equidad de Colombia, Francia Márquez, anunció que el politólogo Juan Carlos Florián sería el viceministro de Diversidades...
El Vaticano y el gato encerrado
Manuel Antonio Velandia Mora
No me refiero exactamente a que en el Vaticano hayan encerrado un gato, auncuando los hay muchos”, sino a la trampa en las bendiciones a parejas del mismo sexo. Por supuesto...
Los narcofiscales
Maylor Caicedo Fraide
La infranqueable corrupción que históricamente ha cooptado la Fiscalía General de la Nación vuelve a estar en el ojo de la opinión pública esta semana. El exfiscal Iván Aguirre y la Fiscal...
Hojas de otoño: cuando la melancolía es alegre
“Tú que me amaste, yo que te amé. Y la vida separa a los que se aman, Muy dulcemente, sin hacer ruido. Y la mar borra en la arena el paso de los amantes...
El deseo mortal
Manuel Antonio Velandia Mora
Cada cual puede hacer de su cul… un candelabro, dice un adagio popular en Santander, Colombia. Este artículo no es precisamente para divagar acerca de cómo la gente puede expresar su...
Respuesta a la columna “Reforma laboral y necrofilia política”
Juan Sebastián Sabogal Parra
La modernidad ha demostrado establecer una visión unidireccional del desarrollo, de hecho, la historia y la forma como se construye la temporalidad establece un esquema en donde aparentemente existe una...
Samaniego le declara la paz a la guerra
Fernando Henríquez
El Gobierno nacional ha definido la Paz Total como una de sus principales banderas, no como una frase que invoca la desaparición del conflicto armado, sino que representa una política integral que necesita...
Educación, derecho fundamental
Gabriel Becerra Yáñez
@BecerraGabo
Esta semana empezó en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes la discusión del proyecto de Ley Estatutaria 224 de 2023, por medio de la cual se regula la Educación como...
Momento de tejer desde abajo
María Eugenia Londoño
En el incesante vaivén de la política latinoamericana, Argentina y Colombia han presenciado recientemente cambios significativos en la orientación ideológica de sus gobiernos. Por primera vez en la historia republicana de Colombia,...
Sindicalismo y Cuarta Revolución Industrial
Lina María Montilla Díaz (*)
@lina_montilla
Los cambios en el mundo del trabajo se han acelerado en los últimos años, con mayor desarrollo durante la pandemia del COVID-19. No solo se potenció la industria tecnológica, sino...
Explotación laboral en Canadá
Luis Alberto Matta
Entre sesenta y cinco mil y ochenta y tres mil trabajadores y trabajadoras migrantes agrícolas, provenientes de diversas naciones como Jamaica, Guatemala, El Salvador, México y Filipinas, entre otros países, viajan cada...
¿Será que la lengua al fin nos une?
Manuel Antonio Velandia Mora
El Pleno de la Real Academia Española (RAE) está formado por miembros de número. Ha habido un total de cuatrocientos ochenta y cinco académicos de número desde la fundación de la...
El suplente entre reglas
“La educación es el valor más importante de la sociedad para transformar las injusticias”, Diego Lerman
Juan Guillermo Ramírez
¿Alguien me puede decir para qué sirve la literatura?, pregunta Lucio, profesor de esta materia que acaba...
Siete años del Acuerdo de Paz ¿Qué apoyo reciben las víctimas en el exterior?
Manuel Antonio Velandia Mora
Una de las consignas más importantes en el Acuerdo de Paz es la creación de condiciones que permitan el bienestar y el buen vivir para la población con el fin de...
Silueta de mujer campesina
Magali Schoonewolff
Más allá de la adquisición de conocimiento o de la academia, de los mecanismos de participación, las palabras elocuentes y los escritos versátiles, más allá se visualiza una forma, una luz, una...
Paz Total y crisis migratoria
Nelcy Contreras
Desde las fronteras, se evidencia que el logro de la Paz Total está atravesado por el proceso migratorio entre Colombia y Venezuela. Hacia el norte de Colombia, en la parte más septentrional, se...
El fútbol ha sido negado
Magda Alberto
Mientras que para algunos el futbol se puede caracterizar como el opio del pueblo, otros lo identificarían como panem et circenses (Pan y circo), expresión del poeta romano Juvenal (60-128), quien sostenía que...
El Pacto Histórico
Alfredo Holguin M.
¿Lo redimirán sus pretextos peregrinos? "Perder es ganar un poco" es una frase para una charla coloquial; pero, de allí dar el salto argumentativo para justificar los resultados electorales del Pacto Histórico,...