Un balance propio
Raúl Pacheco Granados
@PachecoGranados
El balance de la participación electoral del Pacto Histórico lo han pretendido hacer desde la derecha y los medios de comunicación privados como una especie de autopsia que sirve para expedir su...
Entre lo depresivo y lo agobiante
Juan Guillermo Ramírez
Christian Petzold nació en Haan, un municipio cercano a Dusseldorf y de la frontera con Bélgica y Países Bajos. En 1981, con 20 años, se radicó en la capital alemana, donde estudió...
Usted es mejor que esa carta
Patricia Ariza Flórez (*)
Estimada María Jimena: siempre he tendido por usted admiración y respeto por su independencia y su compromiso con la construcción de la verdad. Pero esta vez, no entiendo que pasó. ¿Qué...
Mujeres israelíes y palestinas
Renata Cabrales
El feminismo es de izquierda, antisistema antipatriarcal y marxista, lo digo parafraseando a un personaje masculino que ha sido entrevistado en un medio de comunicación español. Y le agregaría, evidentemente, que el...
Salario emocional y violencia neuronal
Mateo Gómez Mendieta (*)
Según un estudio publicado en los últimos días por diferentes medios, realizado por la consultora multinacional THT en más de 398 organizaciones de nuestro país; se concluyó que el 57 por...
Vulneración de derechos y vacíos jurídicos
Maylor Caicedo Fraide
Los congresistas del Partido Comunes, recientemente, lideraron la radicación de un proyecto de ley, que busca garantizar el reconocimiento y pago de la pensión especial de vejez por ocupaciones de alto riesgo...
Rompiendo la anomalía
Jaime Cedano Roldán
@Cedano85
Hace veinte años Álvaro Vásquez, recordado ideólogo y dirigente del Partido Comunista Colombiano, señalaba que Colombia caminaba en la “dirección del cangrejo”, en relación con los cambios políticos que se daban en...
Firmes con la paz
Claudia Flórez Sepúlveda
@ClaudiaFlorezPC
El Semanario Voz lleva 67 años de existencia ininterrumpida, ha sido un transitar difícil por las condiciones políticas que se han desarrollado en la historia del país, y siempre se ha asumido...
¿Qué pasó y qué viene?
Margarita Sánchez Gualdrón
El archivo del proyecto de reforma laboral radicado en el primer semestre del 2023 por el Gobierno Nacional se dio bajo la utilización de tácticas de ausentismo y dilación por parte de...
La persistente lucha por la paz
Pietro Lora Alarcón
Guerra y Paz es una maravillosa obra de Tolstoi, que retrata los expedientes usados por Estados con pretensiones imperiales, para justificar su agresión militar. Paz es tal vez el substantivo cuyo...
El cuerpo, el museo y el desnudo, también del espectador
Manuel Antonio Velandia Mora
En Barcelona el Museo de Arqueología de Cataluña programa visitas para visualizar exposiciones fotográficas en las que tanto la persona observadora como las imágenes no llevan alguna prenda que distraiga la...
Una ficción de vida
"¿Y qué quedaría de mí?, preguntó Pereira, yo soy lo que soy, con mis recuerdos, con mi vida pasada, la memoria de Coimbra y de mi mujer, una vida transcurrida como cronista de un...
Poderes vs. Pueblos del mundo
Luz Marina López Espinosa
@koskita
El mundo está conmocionado. la declaración del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu de borrar del mapa el territorio de Gaza con el insolente ultimátum a la ONU, de sacar de allí...
Pedagogía democrática y por la vida
Jaime Caycedo
@JaimeCaycedo
Los procesos eleccionarios, en medio de sociedades forzadamente conducidas a respirar y a traducirse únicamente a través de las lógicas del mercado, se manifiestan como fracasos o éxitos según los resultados cuantitativos que...
Virajes de la política exterior colombiana
Kevin Siza Iglesias
@KevinSizaI
La política de Relaciones Exteriores del Estado colombiano, ha venido asumiendo virajes sin precedentes en la historia de la diplomacia nacional, que pueden sintetizarse en 5 grandes ejes: Una nueva relación con...
¡Libertad para todas!
Renata Cabrales
La violencia machista en las comunidades indígenas está prohibida, de ahora en adelante, según la Corte Constitucional.
El alto tribunal ha revisado el caso de una mujer indígena de Pasto, quien fue castigada...
La ONU, responsable
José Ramón Llanos
Ninguna institución debe aceptar que, en una acción armada, los no combatientes, tales como niños, mujeres o ancianos, sean atacados o secuestrados. Sin embargo, es necesario hacer algunas precisiones.
Los palestinos han sufrido...
El drama de la Palestina ocupada
Luis Jairo Ramírez H.
@JairoRamirezH
A pesar del escándalo mediático que han causado los ataques lanzados por Hamas desde Gaza, en realidad hacen parte de una larga cadena de acciones en respuesta a la ocupación territorial...
Qué negra es la sangre
“En Chile, la derecha es responsable directa, a través del gobierno de Pinochet, de lo que pasó con la cultura en esos años, no solo con la eliminación y la no propagación de ella...
Migrantes trabajadores
Yuveli Muñoz
La migración es un fenómeno con el que los y las colombianas nos relacionamos cotidianamente. Resultaría complicado encontrar a cualquier compatriota que no haya vivido la migración en sus propias carnes o en...