Rebrotó la paz en Guatemala

0
Alfredo Holguín M. «Sé que una cosa no hay. Es el olvido», escribió Borges. Pues bien, los guatemaltecos no han olvidado la primavera democrática de la revolución de octubre de 1944 y el pasado 20...

¿Es viable un acuerdo nacional?

0
Jaime Caycedo Turriago @JaimeCaycedo El presidente Petro ha propuesto en sus discursos del 20 de julio y el 7 de agosto la necesidad de un acuerdo nacional para las reformas y la ejecución de la política...

La educación en tiempos de cambio

0
Ana María Cepeda El momento inédito de la política colombiana demanda del mayor compromiso de transformación social hacia la consolidación de la justicia económica, política y social. De tal forma, la educación como reflejo de las...

El bloque golpista

0
Luis Jairo Ramírez H. @JairoRamirezH Toda la demagogia del Establecimiento según la cual “Colombia es la democracia más antigua de América Latina”, se desmoronó el 19 de junio de 2022, cuando los resultados electorales determinaron que...

Entre la fe y la razón

0
Juan Guillermo Ramírez Libros adaptados al cine de manera exitosa como Las cenizas de Ángela, memorias de Frank McCourt, o Brooklyn de Colm Tóibín, nos han mostrado la pobreza de una Irlanda castigada por las...

Por un agrarismo para el siglo XXI

0
Fabian Briceño (*) Actualmente el país está atravesando por un momento histórico, ya que el primer gobierno de carácter democrático le apuesta a la implementación de una reforma agraria y la democratización de más de...

Marginalidad y delincuencia común

0
Julián González En febrero del 2021 (una vez empezaron a desgastarse las cuarentenas obligatorias por todo el mundo, impuestas debido a la pandemia del Covid 19), escribí un artículo titulado No hay ninguna duda que...

Argentina elegirá los presidenciales

0
Diana Carolina Alfonso @DianaCaro_AP El domingo 13 de agosto se llevarán adelante las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, PASO, en Argentina. La ciudadanía tendrá el deber de elegir a los candidatos únicos que representarán a las...

Legitimidad y lucha

0
Pietro Lora Alarcón Si hay una palabra a la cual la derecha colombiana teme es legitimidad. O sea, el concepto que le otorga validez a las acciones de un gobernante, confianza a un proyecto político...

Entre la fe y la razón

0
Es nuestra responsabilidad elegir lo que queremos creer, porque lo que creemos es lo que creamos Juan Guillermo Ramírez Libros adaptados al cine de manera exitosa como Las cenizas de Ángela, memorias de Frank McCourt, o...

93 años para ganar y avanzar

0
Claudia Flórez Sepúlveda @ClaudiaFlorezS Desde su fundación hace 93 años el Partido Comunista Colombiano se ha caracterizado por su compromiso en la lucha contra la desigualdad, la explotación y opresión de los más pobres del país,...

Socios fraternales

0
José Ramón Llanos A raíz de la pérdida de 75 mil kilómetros con la República de Nicaragua Sandinista, unas voces destempladas han sonado contra el Gobierno de ese país. Los comentarios agresivos e irreflexivos de...

O nos organizamos o desaparecemos

0
Fernando Enríquez @EnriquezDaFer Ha comenzado un nuevo escenario electoral en el país y las apuestas de la alternatividad se centran en el Pacto Histórico. Estas elecciones están contempladas para que el proyecto político del Gobierno del...

Elecciones locales 2023

0
Anllel Ramírez @anllel_ramirez ¿Avance progresista o fortalecimiento de fuerzas tradicionales en Colombia? Faltan pocos días para conocer las apuestas electorales de los diferentes partidos en todo el territorio nacional, ¿será el Pacto Histórico la fuerza mayoritaria? Las...

Un detalle preocupante

0
Ómer Calderón @omer_calderon Inquieta una propuesta en la reforma de la ley 30 de 1992, presentada por el Ministerio de Educación. Se trata del exabrupto de censurar la palabra “alumno”, e instalar un recurso retórico de...

Vástago en decadencia

0
Luis Jairo Ramírez H. @JairoRamirezH Los amores promiscuos de la prensa de oposición de nuevo rondan por los lados del político de derecha Germán Vargas Lleras, relanzándolo tempranamente por Caracol Radio, propiedad de la multinacional Prisa...

El segundo tiempo

0
Gabriel Becerra Y. @BecerraGabo Con la instalación de las sesiones del Congreso el jueves 20 de julio inicia el segundo tiempo del gobierno progresista liderado por el Compañero presidente Gustavo Petro Urrego. Y como el tiempo en...

Huelgas en Hollywood

0
Eder Maylor Caicedo Fraide La protesta expresa la contradicción entre el capital y el trabajo en el marco de la Inteligencia Artificial. Desde hace 63 años no se presentaba una huelga simultánea de libretistas y...

Jenin: De holocaustos y de pogromos

0
Luz Marina López Espinoza @koskita La salvaje operación militar de Israel a comienzos de este mes de julio sobre el inerme campamento de refugiados de Jenin en la Cisjordania ocupada – ilegalmente recordemos – donde 23.400...

Tour de La Moncloa

0
Jaime Cedano Roldan @Cedano85 Se inicia en España la fase final de la campaña electoral hacia las elecciones generales del 23 de julio para la elección de las Cortes Generales, Senado 265 escaños y Cámara de...