Ecocidio mayúsculo en la Reserva Thomas Van der Hammen
La afectación a este sistema “impactará negativamente la eco-región central colombiana”, dice un pronunciamiento de la Red de Amigos de la Reserva Forestal Thomas Van der Hamme
Diógenes Laercio
Después de cinco años de estudio de...
El empresariado narco y los eslabones débiles
El Gobierno nacional viene desarrollando una novedosa campaña en contra de la economía de narcóticos, donde no se ataca al campesinado cocalero o al consumidor de sustancias psicoactivas, sino directamente al empresariado narco. Sin...
“Ojalá tuviéramos Estado”, Jorge Iván González
En conferencia, el director del Departamento Nacional de Planeación Jorge Iván González habló sobre la complejidad de la construcción del proyecto que discute el Congreso de la República
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@aurelianolatino
“La concentración de la...
Sudán, transición traicionada
La salida de la crisis está en la ratificación de un principio de acuerdo con los partidos políticos y sectores de la sociedad civil, sobre la base del respeto a los derechos fundamentales de...
¡Se percibe la feliz aurora!
Editorial VOZ 3171
Claro como la luz del día, así habló el presidente Gustavo Petro, el Primero de Mayo al pueblo colombiano y tambien a la burguesía. Ya están notificados todos, pueblo, burguesía y depredadores...
El retorno de Venezuela a la Filbo
VOZ habló con la escritora y crítica literaria Aminta Beleño, gran narradora y ensayista, que ha investigado sobre las particularidades del mundo cultural venezolano
José Ramon Llanos
Después de una ausencia de 10 años la República...
“Creemos que se recuperará el tiempo perdido”: FDIM
Concluyó la misión de verificación al cumplimiento del enfoque de género en el Acuerdo de Paz. La delegación internacional de la Federación Democrática Internacional de Mujeres presentó un resumen ejecutivo de conclusiones y recomendaciones
Redacción...
“El legado de la Revolución es el amor”: Aleida Guevara March
En la Feria Internacional del Libro de Bogotá estuvo la pediatra, hija de Ernesto ‘Che’ Guevara y Aleida March. La revolucionaria cubana rinde homenaje a su padre con un libro que recopila la trayectoria...
Primero de Mayo, un carnaval de alegría y esperanza
Recorrer la marcha de arriba a abajo permitió captar los signos de un nuevo estado de ánimo del pueblo, frente a las reformas y el Gobierno
Zabier Hernández Buelvas
Veníamos intentándolo varias veces desde que se...
Justicia para el campesinado
El desarrollo agrario y rural es uno de los principales objetivos del Estado. El marco jurídico está determinado en la Constitución, al reconocer la tierra como un recurso para el desarrollo nacional y garantizar...
¿Radicalización con la renovación ministerial? Felizmente sí
Los recientes cambios en la cúpula del Ejecutivo demuestran la intención de acelerar los cambios y consolidar una mayoría comprometida con las reformas
Federico García Naranjo
@garcianaranjo
“¡Remezón ministerial!”, “¡Crisis en el gabinete!”, “¡Petro demuestra su talante...
Mil hectáreas de tierra para Zarzal
La expropiación no es el único camino para cumplir con la reforma agraria. La ley contempla mecanismos jurídicos y administrativos para adquirir tierras y adjudicar baldíos. Mientras se regula el proyecto, la Sociedad de...
“El cambio social necesita de un pueblo movilizado”: Petro
La clase trabajadora salió a las calles a conmemorar su día. La manifestación fue en apoyo al Gobierno nacional. Desde el balcón de la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro envió un mensaje...
Epitafio: creatividad, vida, muerte y lucha
Las famosas inscripciones que acompañan algunos sepulcros buscan que se reconozca quien fue la persona en vida. Poetas, poetisas y escritores han subvertido la forma y esencia de este género, enriqueciéndolo con el humor,...
Los retos de desarrollar una economía de la equidad
Al interior del Establecimiento económico y político existen contradicciones en la interpretación del programa de gobierno, ‘Colombia potencia mundial de la vida’. Mientras unos se oponen, otros apoyan las políticas del cambio
José Ramón Llanos
Muchos...
Gloria Inés, presidenciable
Violeta Forero
@Violeta_Forero
“Óyeme, ustedes si tenían un as bajo la manga”, fue la afirmación de un viejo amigo liberal con el cual tuve la oportunidad de tertuliar hace algunos días. Hacía referencia al extraordinario papel...
El primer Primero de Mayo en Colombia
La primera vez que se conmemoró la fecha en el país, esta no se entrelazó con la emblemática demanda por las ocho horas, ni con las tradiciones del movimiento obrero internacional
Grupo de Investigación Histórica
La...
Trabajo por el cambio: Un paso para el desmonte neoliberal
El Gobierno del cambio, las fuerzas políticas y la clase trabajadora, están comprometidos con la tarea fundamental de sacar adelante las reformas sociales que el país necesita
Juan Pablo Montero Sánchez (*)
El tema de las...
Otra vez, el Pacífico nariñense
Libardo Santos
Otra vez las comunidades seguirán exigiendo acciones sociales, económicas y humanitarias en el Pacífico nariñense.
Durante esta semana una importante delegación de la Red de Derechos Humanos del Pacífico Nariñense, Redhpana, y el colectivo...
Viaje al interior de la implementación
Mayor inversión y democratización son algunas de las cartas con las que el Gobierno Petro se juega la implementación del Acuerdo de La Habana. Miles de pobladores en el sur de Córdoba ven que...