Nos pagan menos por el mismo trabajo
Dos trabajadoras cuentan algunas experiencias de discriminación en sus ámbitos laborales y sindicales
Anna Margoliner
De acuerdo con el comunicado de prensa emitido el 15 de marzo por el Ministerio del Trabajo: “Las mujeres siguen representando...
Silicon Valley, la punta del iceberg
Los altos niveles de deuda externa de Estados Unidos, el costo de la guerra en Ucrania, la crisis energética y la crisis medioambiental son factores determinantes y que pesan en la actual coyuntura internacional
Alberto...
Derecho político de resistencia a la opresión
Diez aristas para una aproximación al Derecho político de resistencia a la opresión, DPRO
Andrés Olivos Lombana
Es necesario abordar este trascendental asunto con la debida diferenciación entre legitimidad, derechos humanos y ley; entre lo que...
Paz Total y Fuerzas Armadas, a prueba
Editorial VOZ 3166
La decisión del Gobierno de suspender el cese bilateral de fuego con el Clan del Golfo era necesaria. La Paz Total no es un saco donde todo se revuelve. El ELN, las...
Suenan timbres, 17 años de radio
La iniciativa radial lleva década y media emitiendo noticias sobre Colombia y el mundo con un enfoque alternativo y crítico. Más allá de las dificultades económicas, el programa se ha consolidado como la voz...
El Plan más debatido en la historia
Con encuentros ciudadanos, audiencias públicas y más de tres mil proposiciones se construyó el articulado de “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, la planeación del país para los siguientes cuatro años
Redacción Política
Después de...
El derecho a la pensión universal
El proyecto busca unificar el sistema entre los fondos privados y Colpensiones. La idea es promover la justicia social para la población que en la actualidad no tiene la posibilidad de acceder a una...
ETCR Mariana Páez: espejo para la Paz Total
El Espacio Territorial de Convivencia y Reincorporación, ETCR, en Mesetas, Meta, se convierte en referente de lo que no debe ser la paz Total
Redacción Política
Las dificultades de la Paz Total no son solo jurídicas,...
Entre el gran negocio y una vejez digna
Mientras el Gobierno nacional está preocupado por lograr un Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, la oposición defiende los negocios de los fondos privados
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@Aurelianolatino
Las críticas de la oposición (algunos...
Chile: Constituyente fast track
El nuevo proceso nació con la firma del Acuerdo por Chile del 12 de diciembre de 2022, suscrito por una coalición mayoritaria de partidos con representación parlamentaria, después del rechazo a una reforma constitucional...
XIII Congreso del PCC: ¡A luchar por la apertura democrática!
El Partido Comunista consideraba que, si la situación política del país tomaba un viraje de carácter democrático, se abriría una nueva perspectiva en la lucha de masas y nuevas formas de acción dejando atrás...
Carlos Saura, el último clásico del cine de autor español
“Defiendo un tipo de cine diferente y el crear con libertad, más que para gustarle a un público. El cine es una aventura y el cineasta que no quiera aventurarse que se dedique a...
Primer Acuerdo de Altamar
Voces expertas advierten que la contaminación por el plástico es una amenaza creciente ya no sólo para los ecosistemas acuáticos, sino para todos los entornos, desde aquellos donde se origina este material hasta los...
Alfredo Greñas, francotirador
Entre la prisión y el destierro publicó El Posta, El Progreso, El Precursor, El Loco, El Zancudo, La Catástrofe, El Cóndor, El Dengue, El Demócrata, El Mago, El Barbero y otros periódicos que fueron...
¿Cómo resolver el problema educativo?
Tanto el Estado como el sector docente sostienen que el problema de la calidad de la educación se resuelve simplemente con recursos económicos cuando el maremágnum actual de la nación colombiana pasa por reconocerlo...
Protesta estudiantil en el Divino Maestro
Estudiantes de secundaria se movilizaron pacíficamente y estremecieron la cotidianidad en el norte de Bogotá. El resultado fue una hoja de ruta para resolver el conflicto
Redacción VOZ
El 16 de febrero, los estudiantes del colegio...
El barrio Juan XXIII, enclave de dignidad
El barrio bogotano es desde sus inicios un espacio de resistencia para el pueblo destechado, proceso liderado por la Central Nacional Provivienda, fue legalizado en 1989. Actualmente es un territorio creativo y turístico habitado...
Plan Nacional de Desarrollo, ¿habrá con qué?
En lo que sí se diferencia este Plan es en las transformaciones que propone y por las que votaron más de 11 millones de personas. Es cierto que, en su forma actual, el instrumento...
Francia: Rechazan reforma pensional de Macron
Actualmente se encuentran parcialmente paralizadas la producción de electricidad, las refinerías, los transportes urbanos, los ferrocarriles y la colecta de basuras
Manuel Salamanca
Desde el pasado 19 de enero se desarrolla en Francia un movimiento social...
Reforma laboral y desconcierto empresarial
El presidente Gustavo Petro junto con la ministra Gloria Inés Ramírez tratan de recuperar los derechos y garantías laborales escamoteados por los presidentes Gaviria y Uribe
José del Río
A lo largo de la historia del...