El chicharrón del Salario Mínimo
La complejidad de este debate en política económica integra variables del orden nacional e internacional que afectan el poder adquisitivo de los salarios. Algunas se pueden controlar desde el Gobierno, otras no. Los subsidios...
“No dejaremos la riqueza natural a expensas de explotación”
Más de tres mil personas asistieron al Diálogo Regional Vinculante en la región del Tolima central. El evento fue conducido por la ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez
Redacción política
La interpretación musical de la orquesta...
40 años de buena escritura
Encuentro con la obra tallerista de Eutiquio Leal en las universidades colombianas
José Ramón Llanos
En los años 60 en Cartagena, Eutiquio Leal dijo ¡Nazcan los Talleres Literarios en Colombia! Y se nacieron. En efecto los...
Isla Gorgona: Una base con implicaciones geopolíticas
La isla no es solo una joya de la naturaleza, es una zona de gran interés geoestratégico para la Armada de los Estados Unidos. Una zona de interés como base militar que garantizaría el...
Una Fecode fortalecida
Redacción Laboral
La asamblea general de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, Fecode, se realizó en Cali del 29 de noviembre al 2 de diciembre, con la participación de 700 delegados de todo...
Catar 2022, un juego de contradicciones
Debido a las múltiples violaciones de los derechos humanos contra las mujeres y la población diversa, además de los abusos laborales durante la construcción de los estadios, aeropuertos y hoteles, la sede de este...
El rentable negocio de la salud
Mientras las Entidades Promotoras de la Salud reportan ganancias por 3.5 billones de pesos, la ciudadanía no tiene un real acceso a este derecho. Urge eliminar la intermediación financiera y replantear estructuralmente el sistema...
Irán, ¿sólo una ‘movilización social’?
A Occidente se vendió la idea de manifestaciones ‘pacificas’, pero en varias ciudades se organizaban disturbios, violencia armada, ataques a personas y a edificios públicos.
Ricardo Arenales
Las protestas sociales del último mes en Irán alcanzaron...
De derechos, feminicidio y teatro
Manuel Antonio Velandia Mora
La vida muchas veces parece ser cuento mal contado. El dolor de las personas se vuelve noticia por unos días, y en especial por menos tiempo cuando la persona vulnerada es...
¿Por qué el desastre cada temporada invernal?
Hay que reestructurar y reorientar las Autoridades Ambientales Regionales para que respondan a criterios biogeográficos y no políticos
Sergio Salazar
@seansaga
El pasado 1 de noviembre el Gobierno colombiano declaró 'Situación de Desastre de Carácter Nacional' dadas...
Navidad en libertad
El Gobierno nacional ha manifestado su propósito de dejar en libertad a los jóvenes encarcelados por su participación en el reciente paro nacional. Se espera que el caso de Andrés Duque y Bremmen Hinestroza...
Día internacional de los Derechos Humanos
Colombia sigue teniendo una deuda con la humanidad. El conflicto interno crece en los territorios más apartados, donde los grupos armados se han reconfigurado. La población civil pide cese al fuego y respeto por...
Salario Mínimo, un debate con “arbolito de navidad”
En años anteriores, de manera burlona, empresarios y representantes del gobierno, soslayaban las discusiones que planteaban los sindicatos. Ahora, es el Gobierno quien propone otros aspectos, como precios de los alimentos.
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@aurelianolatino
El...
Los congresos del Partido Comunista y la democracia
La trayectoria del Partido Comunista Colombiano, PCC, no solamente se circunscribe a la organización, sino que es una expresión misma del devenir histórico de Colombia. El congreso comunista, como principal escenario decisorio, demuestra su...
Histórico encuentro del campesinado
La multitudinaria reunión inaugura un nuevo pacto entre el Estado y el campesinado. Mientras el Gobierno del cambio está comprometido en sacar adelante la reforma agraria, organizaciones agrarias avanzan en la unidad del movimiento
Carlos...
“Las conquistas democráticas se traducen en optimismo político”
El secretario general del Partido Comunista Colombiano, Jaime Caycedo, habló con VOZ sobre algunos debates que se tocarán en el 23 Congreso Nacional de la colectividad, así como los principales retos de los sectores...
¿Qué pasará, ahora que somos 8.000 millones?
Los nuevos pobladores del planeta serán niños, que en los países pobres van a vivir en condiciones de penuria. Allí es más evidente la ausencia de acceso de la niñez a oportunidades de educación,...
El XXIII Congreso del Partido consolidará el rumbo unitario
Editorial VOZ 3154
Es evidente que varios de los momentos más importantes en nuestra historia social y política, en los que el pueblo irrumpió para conquistar sus reivindicaciones y construir la democracia, estuvieron marcados por...
¡Unidad para el nuevo poder!
Se reúne el 23 Congreso Nacional del Partido Comunista Colombiano. El reto de la colectividad, en un momento político de cambio, será crecer, incidir en la ciudadanía y lograr una correlación favorable para desplegar...
Salario Mínimo y poder adquisitivo
El 5 de diciembre iniciarán las negociaciones en la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales para acordar los puntos a reajustar en el Salario Mínimo Legal Vigente, para el año 2023.
En...