María Mercedes Carranza y la generación desencantada

0
Sonia Nadhezda Truque Vélez María Mercedes Carranza (Bogotá 1945-2003) ocupa un lugar muy importante en la poesía colombiana del siglo pasado. Tuvo una vida privilegiada a nivel intelectual: fue la segunda hija de Rosa Coronado...

AMLO y Petro: Emulación de liderazgos

0
Con la llegada de los primeros gobiernos progresistas en América Latina a principios del siglo XX cambió la correlación de fuerzas, varios mandatarios le pusieron la cara al modelo neoliberal y los pueblos de...

Fidel entre nosotros

0
José Ramón Llanos El 13 de agosto Fidel hubiera cumplido 96 años. Fidel es la figura más emblemática de América Latina, sembró esperanzas en todos los pueblos explotados y vilipendiados de nuestro continente. Además, es...

Sobre el arte y sus definidores

0
El ejercicio creativo debe preocuparse más por abrir espacios nuevos y más amplios (populares, democráticos), que en jugar a las delimitaciones estrictas de conceptos bastante viejos Jorge Andrés Garavito Cárdenas La estética es un estudio político,...

La reforma rural, una deuda histórica del Estado

0
Las comunidades campesinas tienen la esperanza en las transformaciones que permitan la superación de la pobreza, el acceso a la tierra y la defensa de la soberanía nacional. VOZ conversó con Nury Martínez, presidenta...

Rudecindo Wilches: Un maestro que no fue a la escuela

0
El Partido Comunista Colombiano y el semanario VOZ hacen un reconocimiento a uno de los grandes luchadores del movimiento campesino en la región del Sumapaz, visionario de las luchas agraristas y defensor de la...

¿Cuáles son los retos en el sector de vivienda?

0
Basado en el pensamiento neoliberal, el Ministerio de Vivienda ha orientado sus acciones en el subsidio y la operación de los esquemas de prestación del servicio de acueducto, alcantarillado y aseo, con clara preferencia...

Plu con pla

0
La agrupación musical tumaqueña no solo ha puesto a bailar a su público al son de la marimba, los bombos tradicionales del Pacífico y la fusión con el reggae, el rap y el hip-hop,...

Argentina, con la deuda al cuello

0
Los gobiernos de los Kirchner y de Fernández no modificaron el modelo, y por ello quienes obtienen mayores beneficios son los de siempre. Y así́ se llegó a la crisis que hoy padece la...

El retorno tiene rostro de mujer

0
Para quienes viven en el exilio, el nuevo momento político mueve emociones y deseos de todo tipo. Muchas de las desterradas no creían que un gobierno alternativo llegara a la Presidencia, o al menos,...

Los peligros de una mala alimentación

0
Los hábitos alimenticios son comportamientos colectivos y repetitivos que pueden afectar la salud pública, si no hay un conocimiento claro sobre los riesgos del consumo de algunos productos Redacción Ciencias La Organización Mundial de la Salud,...

Por la vida, el agua y la biodiversidad

0
El campamento ecológico organizado por la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra, ACVC, impulsó una agenda en defensa de la naturaleza, las zonas de reserva campesina y los derechos humanos, así como alternativas...

Los retos de la paz total

0
El conflicto armado que vivimos desde los años 40 del siglo pasado tiene como causa problemas sociales y políticos que fueron tramitados por las élites mediante la represión, para de esta manera, evitar que...

Para entender el berenjenal en el estrecho de Taiwán

0
Las recientes tensiones geopolíticas en Asia Oriental no son un problema meramente coyuntural. Taiwán y la reunificación de China son problemas enraizados en la convulsa historia contemporánea del gigante asiático. ¿Cuál es la historia? Alejandro...

Elecciones en la ADE: A fortalecer el magisterio y mejorar la educación

0
Conocedores de que su responsabilidad sobrepasa las fronteras de las aulas de clases, estos luchadores continúan batallando por una mejor sociedad Redacción Laboral El 25 de agosto se llevarán a cabo las elecciones a...

A corregir la política fiscal

0
El proyecto presentado quiere enderezar la política tributaria del país. Si bien la iniciativa busca erradicar el hambre y reducir sustancialmente la pobreza, no implica una reforma estructural del sistema. ¿Por qué? Carlos Fernández El gobierno...

El incendio de Matanzas

0
William Salgado El viernes 5 de agosto el Ministerio de Energía y Minas de Cuba informó que un rayo incendió uno de los tanques que almacenan crudo en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Los...

Gloria Inés

0
Violeta Forero @Violeta_Forero Literalmente salté y grité de alegría cuando el presidente Gustavo Petro designó a Gloria Inés Ramírez como la ministra de Trabajo en el gobierno del cambio. Faltaba un día para la posesión. Estábamos...

Congresistas reciben propuestas de la colombianidad en Venezuela

0
Mónica Delgado El lunes 8 de agosto en el salón Luis Carlos Galán del Congreso de la República de Colombia, un grupo de delegados del Pacto Histórico capítulo Venezuela, entregaron a siete congresistas de la...

Luis Alfredo Sánchez: El potro en el zapato

0
“No soy un investigador, no hago películas de tesis, son crónicas para cine. Yo no me siento cinco años a investigar un tema. Es un estilo, hago mis películas muy visceralmente, no escojo los...