“La CUT debe empujar el bus de la democracia”
Así quedó conformada la nueva dirección nacional de la Central Unitaria de Trabajadores
Redacción Laboral
El pasado 26 de junio, la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, presentó a los 21 integrantes y sus cargos en el...
El corazón revolucionario que dejó de latir
Histórico militante de la Unión Patriótica murió a la edad de 57 años, luego de estar en una UCI por más de 10 días a causa del Covid-19
Jorge Rivera
El pasado 26 de enero, el...
Memorias de la Unión Nacional de Oposición
El 22 de septiembre de 1972, nació la Unión Nacional de Oposición, UNO, como frente amplio de unidad con el objetivo de consolidar un frente de izquierda. Aprobó una plataforma unitaria que fijó los...
¡Hasta siempre, camarada Álvaro Vásquez del Real!
El Comité Central del Partido Comunista Colombiano lamenta informar que el camarada Álvaro Vásquez del Real ha fallecido en la tarde de hoy.
Pensador y hombre de acción, un intelectual íntegro, un formador de generaciones...
Documentos Políticos: Huellas de una revista marxista
En la publicación del Comité Central del Partido Comunista escribieron autores como Jacques Aprile, Jorge Zalamea, Manfred Kossok, Luis Vidales y Lisandro Duque. Se publicó en mimeógrafo por primera vez en 1956, en clandestinidad,...
El Partido Comunista en la lucha por la solución política (I)
El XIII Congreso de la organización marxista - leninista perfiló una táctica centrada en la lucha por la democracia, las libertades políticas, las reformas económicas y los derechos sociales aplazados
Grupo de Investigación Histórica
El periodo...
El Partido Comunista en los años setenta: Entre la movilización y el terror estatal
Durante aquella década, la organización revolucionaria siguió demostrando su capacidad de resistencia a la represión y mantuvo su condición de partido revolucionario promotor de la organización unitaria del pueblo colombiano
Jefferson Corredor
Luego de la convulsionada...
El retorno a la legalidad: El Partido Comunista y el Frente Nacional
La organización revolucionaria retomó su actividad legal impulsando las luchas por la vivienda, la unidad de clase obrera y en defensa de la paz, especialmente cuando se preparaba la agresión contra Marquetalia
Beatriz Guerrero
@laflormasroja
Tras la...
El Partido Comunista ante La Violencia
Aunque desde su fundación el Partido Comunista no contó con garantías democráticas para el desarrollo de su actividad, a partir de la segunda mitad del siglo XX la persecución que afrontó fue abierta y...
Páginas de mujeres, hombres, voces, resistencias y sueños
El 20 de julio se celebró un año más del periódico comunista, vocero de quienes resisten, proponen y construyen alternativas políticas
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@Aurelianolatino
A inicios de 1960, en Cabrera, Cundinamarca, la advertencia había sido...
90 años de compromiso por la paz y el socialismo
La historia de la rebeldía colombiana ha ratificado la necesidad y el papel fundamental de las ideas comunistas, de la existencia del Partido y de las fuerzas dispuestas a luchar por una Colombia justa,...
Los logros de las militantes en 90 años de lucha
En los 90 años del PCC es necesario destacar la lucha de sus militantes por la reivindicación de los derechos de las mujeres colombianas
Renata Cabrales
@RenataRelata
Las mujeres comunistas han creado un importante espacio de convergencia,...
Un roble luchando por la paz
Han pasado 90 años del surgimiento del Partido Comunista, que desde siempre, ha planteado la necesidad de un cambio de estructura social y económica, donde la paz con justicia social sea un imperativo
Carolina Tejada
@carolltejada
Esa...
Un partido con historia para cambiar la historia
Con casi un siglo de vida, el Partido Comunista Colombiano es una organización con una perspectiva de futuro. Las viejas y nuevas generaciones contribuyen con su acción política a la construcción de un país...
El browderismo en América Latina
“Browder declaró el inicio de una era de amistad y colaboración total entre el capitalismo y el socialismo después de la guerra, llevando esa consideración al plano nacional y clasista, contando solo con la...
La presencia de los poetas comunistas
Sería tarea difícil enumerar -y aún más difícil, nombrarlos, con el tormentoso pecado de las omisiones-, los autores que conforman la rica pléyade de los militantes comunistas, mujeres y hombres, que en la actualidad...
La derrota de la fracción browderista
El Quinto Congreso reunido en Bucaramanga, afrontó el debate interno sobre la conducción política de algunos miembros de la dirección que no solo constituían violación a los Estatutos del PCC, sino que además obstaculizaban...
Historia del PCC, 90 años: Colombia y el Partido en los años 50
La dictadura de Laureano Gómez organizó en tal forma la violencia que los historiadores e investigadores colombianos y extranjeros destacan que es una de las más crueles de la historia de Colombia. Hacer el...
Historia del PCC, 90 años: La lucha por la unidad popular
Los años treinta del siglo XX marcaron una nueva etapa de las disputas populares, y en ellas, el joven Partido Comunista de Colombia fue un actor protagónico
Grupo de Investigación Histórica
El liberalismo, que gobernó entre...
Del socialismo revolucionario al Partido Comunista
La fundación del PCC, que se hizo oficial el 17 de julio de 1930, permitió la inserción al movimiento obrero internacional, que se complementaría con la integración del sindicalismo al movimiento clasista mundial
Departamento Ideológico...