1840-1850 (II): Alemania, la cuestión económica
José Ramón Llanos
Alemania, país donde nacieron Carlos Marx y Federico Engels, el primero el 5 de mayo de 1818 y el segundo el 24 de noviembre de 1820, es el objeto de este artículo,...
1840-1850: La década fértil
José Ramón Llanos
Estos tres artículos tienen el objeto de compartir con los lectores la evolución del pensamiento político de Carlos Marx y Federico Engels en sus tres primeras décadas de vida, o sea hasta...
Jueves 15 de agosto en Bogotá: Presentación del libro “La izquierda del siglo XXI....
Ediciones Aurora y el Fondo de Cultura Económica invitan a la presentación del libro “La izquierda del siglo XXI. Definición conceptual. Perspectivas”
Autores: Clara López, León Valencia, Carlos Lozano, Víctor Manuel Moncayo, Gloria Inés Ramírez,...
Breve historia del neoliberalismo
David Harvey
Ediciones Akal
Este libro describe la genealogía del neoliberalismo como la construcción de un arma de consensos ideológicos, de gestión macroeconómica y de ordenación microeconómica de la empresa y del Estado. Lejos de tratarse...
Movimiento sindical en crisis
Rubiel Vargas Quintero
La actual etapa del capitalismo ha generado nuevos cambios en el mundo del trabajo, nuevas formas de dominación, destrucción de las organizaciones de los trabajadores, posibilitando la generalización de la masacre laboral....
Karl Kraus y los medios de comunicación
Rubiel Vargas
Karl Kraus era el periodista crítico que utilizaba las armas de la polémica y la sátira, desde su revista quincenal Die Fackel – La Antorcha (1899 hasta 1936)-, que apareció 415 veces en...
Marx en su (tercer) Mundo
Hacia un socialismo no colonizado
Néstor Kohan
Ediciones Pensamiento Crítico
Las nuevas batallas antiimperialistas de la lucha de clases se dan principalmente en el terreno ideológico. El cine, la televisión, el video, internet, las publicaciones periódicas, los...
El “Mundo a construir” de Marta Harnecker, una revolucionaria “sui generis”
Rodrigo Vázquez de Prada
Madrid, media tarde del lunes, 17 de junio, en la Librería Enclaves, un buen lugar para comprar libros y para presentarlos. Ese día, se presenta Un mundo a construir.Nuevos caminos, el...
Condena a César Pérez García: La decisión de la Corte
Miguel Ángel González R.
La reciente sentencia de la Corte Suprema de Justicia, del pasado 15 de mayo, que acaba de condenar a 30 años de prisión al ex congresista y gamonal liberal César Pérez...
América Latina en Disputa
Reconfiguración del capitalismo y proyectos alternativos
Seminario Internacional Marx Vive
2010 Bogotá
Este libro contiene 30 trabajos de ponentes nacionales y extranjeros presentados en el VII Seminario Internacional Marx Vive. La obra está organizada en dos secciones....
La historia a contrapelo: Actualidad de Marx
Sergio de Zubiría Samper
El jueves 13 de junio se instaló en la ciudad de Bogotá el comité de apoyo para la conmemoración de los 150 años de la publicación del primer tomo de El...
Gobierno bolivariano rinde homenaje a Antonio Gramsci
El presidente obrero y chavista Nicolás Maduro visitó la tumba de Antonio Gramsci, ubicada en el Cementerio Acatólico de Roma (Italia). Durante el acto, el jefe de Estado reflexionó sobre la vida de Gramsci,...
La guerra solo en el tablero
Carlos Julio Flórez
Publicaciones Pamir
290 páginas
Es un libro interesante, que recobra actualidad en los tiempos de los diálogos de paz de La Habana, de Carlos Julio Flórez, escritor nacido en Armenia (Quindío). Es un docente...
El conflicto y la paz (II)
Miles de desapariciones forzadas, la mayoría perpetradas por organismos de seguridad, están en la impunidad y sin ningún interés de los organismos judiciales por esclarecerlos. Verdades sobre criminalidad del Estado
Luis Jairo Ramírez H.
“Si bien...
Jueves 13 de junio en Bogotá: Charla sobre el concepto de historia en Marx
Jornadas nacionales e internacionales de conmemoración de los 150 años de la primera edición de El Capital - 2013-2017
Acto de lanzamiento
Invitados:
Profesor Sergio de Zubiría S, Universidad de los Andes
Profesor Renán Vega, Universidad Pedagógica
Auditorio Fundadores...
200 años del Decreto de la Guerra a Muerte
Lo más trascendente del decreto, como lo anotan multiplicidad de historiadores, es el propósito de ‘crear el pueblo americano’ como una entidad política.
Alfredo Valdivieso*
“Libertador, un mundo de paz nació en tus brazos.
la paz, el...
La relación sindicatos/partidos y la autonomía e independencia sindical
En la clase obrera militante, el movimiento económico y la actividad política están indisolublemente ligadas
Partido Comunista de Portugal
Los dos últimos años han ocurrido verdaderos crímenes contra los trabajadores portugueses. Con el gobierno de Sócrates...
100 propuestas en La Habana
Las FARC-EP y el primer punto de la agenda de diálogo: “Política de desarrollo agrario integral”
Fundación Semanario VOZ
Mayo de 2013
Con la edición 2690 de VOZ, semana del 29 de mayo al 4 de junio...
Una propuesta sobre la Constituyente: De cómo blindar los acuerdos
Es necesaria de la Asamblea Nacional Constituyente para darle un bloque de legalidad a los acuerdos de paz. Un aporte para el debate
Hernán Gutiérrez
especial para VOZ
Las conversaciones de paz que adelantan en La Habana...
De la función emancipatoria y crítica de la universidad depende futuro de América Latina:...
Se presentó último libro del filósofo y catedrático colombiano
Cronicón.net
Un detenido y concluyente análisis sobre la función de la universidad en la transformación de la sociedad, así como su rol de generar pensamiento crítico para...
























