La censura y una vaca
El jefe de redacción de VOZ Proletaria en 1971 comparte para los lectores una anécdota donde la censura derivó en una divertida analogía hacía el presidente Misael Pastrana Borrero
Leonidas Arango
Nadie niega hoy que Misael...
“VOZ es la memoria de una historia que han querido silenciar”: Iván Cepeda
El periódico VOZ llega a sus 62 años y a su edición 3.000 como un gran hito en su historia, que ha sido de lucha y de supervivencia para poder informar desde un punto...
FestiVOZ, la fiesta tradicional de los rebeldes
Desde hace 34 ediciones, el semanario VOZ se ha integrado en una fiesta llena de color, arte, música y política. Este 13 de octubre llega de nuevo para hacernos bailar, pensar y actuar a...
De la mano de los pueblos del mundo
Al lado de la solidaridad internacionalista, que los columnistas de VOZ no dudaron un minuto en brindar, y en las notas editoriales, cuando se abordaron temas internacionales, se llamó siempre a rodear los pueblos...
Trazos por el periodismo crítico
Caricaturistas y dibujantes del mundo rinden homenaje al trabajo del periódico VOZ. Selección de 12 de las mejores composiciones artísticas
Una corresponsalía en Moscú
Alberto Acevedo
Hacia el verano de 1989 se concretó un acuerdo de cooperación entre el Partido Comunista de la Unión Soviética y su homólogo colombiano, mediante el cual, el periódico Pravda, órgano central del PCUS,...
«VOZ mantiene la esperanza de un país en paz»: Óscar Dueñas
Óscar Dueñas. Exmagistrado y docente universitario.
Un colega vio que compré el semanario VOZ y me dijo: “¿tú lees eso?”. Como consideré que se trataba de una persona que sabe escuchar, le respondí.
En las década...
«VOZ ofrece una mirada alternativa»: Daniel García-Peña
Daniel García-Peña Jaramillo. Investigador y docente universitario.
Llegar a la edición 3.000 es una hazaña para cualquier publicación, pero es aún mucho más meritorio cuando se trata de un periódico comunista en un país tan...
Espartaco, pionero de la caricatura revolucionaria
Manuel Parra Pardo puso su obra al servicio de la causa de los humildes con su implacable crítica a la oligarquía y el imperialismo. Fue el primer dibujante del periódico y uno de los...
Imprescindibles de VOZ
Que estas tres mil ediciones sean el momento para reconocer la labor de cientos de colaboradores, tanto en la redacción como en la muy importante tarea administrativa, de distribución y de archivo. Una gran...
«VOZ es una herramienta pedagógica»: Aída Avella
Aída Avella. Senadora de la República por la Unión Patriótica.
La edición 3.000 de VOZ es un hecho de gran trascendencia para el periodismo del país. VOZ le ha servido al pueblo colombiano, a los...
Las gafas violeta de Voz Proletaria
Desde los años 60, antes de que el mundo conociera el concepto de periodismo de género, las comunistas ya investigaban sobre las violencias que enfrentaban las mujeres colombianas en condición de pobreza, y escribían...
Siempre ahí
Jorge Enrique Botero
@botasbotero
Una de las cosas que más disfrutaba cuando trabajé en Voz, entre 1978 y 1983, era el tiempo que pasaba sumergido en sus archivos. Abrir aquellos libros enormes y bellamente empastados que...
«VOZ es un referente alternativo de comunicación»: Piedad Córdoba
Piedad Córdoba. Activista por la paz y defensora de los humanos.
El semanario VOZ ha sido un medio de comunicación muy importante para visibilizar la crisis política que ha vivido el país, a pesar de...
«VOZ es un homenaje a la supervivencia»: Clara López
Clara López. Dirigente política del movimiento Colombia Renaciente.
VOZ es un homenaje a la supervivencia. Tres mil ediciones en 62 años en medio de la confrontación política de nuestro país que ha sido fundamentada en...
Ojeando la prensa comunista
El texto menciona los principales periódicos comunistas que circularon en Colombia en la primera mitad del siglo XX y analiza el diario Tierra
José Ramón Llanos
Cuando el país apenas tenía un poco más de seis...
«Conocí la realidad desde las páginas de VOZ»: Gloria Flórez
Gloria Flórez Schneider. Dirigente política de la Colombia Humana.
Celebro con júbilo que el semanario VOZ llegue a su edición 3.000; siempre al lado de las luchas sociales y políticas, siempre resistiendo a la barbarie...
El objetivo: decir la verdad
El semanario VOZ, que surgió de las resistencias y luchas de la gente, tiene en las pasadas ediciones 1000 y 2000 una radiografía fidedigna de su historia
Simón Palacio
@Simonhablando
Considerado como la memoria de las resistencias,...
«VOZ es un canal de denuncias»: Alejo Vargas
Alejo Vargas Velásquez. Investigador y docente universitario.
El semanario VOZ ha sido, a pesar de las dificultades, un canal de denuncia de las diferentes demandas sociales y expresión, igualmente, de todos aquellos sectores sociales que...
Las direcciones del semanario: en primera fila
El periódico VOZ es un referente informativo del país. El talante de su dirección ha sido clave para que no se apague su llama
Hernán Camacho
@camachohernan
“Nunca como espectadores sino en calidad de protagonistas de primera...