La batalla del águila y la serpiente
La defensa de los pueblos y sus culturas exige transformar y transformarse. En tiempos de guerras y búsqueda de la paz, la literatura se adelanta, avizora y construye los mundos imaginados
José Martínez Sánchez
En el...
Roberto Fontanarrosa “El negro”
Nació un 26 de noviembre en la ciudad de Rosario, Argentina, en 1944. Dejó de respirar en el 2007. Dibujante humorístico. La calidad, la rapidez y la chispa creativa caracterizaron su trabajo, su vida...
Cine, memoria histórica y cultura de paz
Del 24 de noviembre al 8 de diciembre se desarrollará el Festival Cine Paz, con la proyección de más de 30 piezas cinematográficas, entre largo y cortometrajes, que dan cuenta de la Nueva Colombia...
El metal no ha muerto, tan solo agoniza
Un encuentro con Enrique “Kike” Rodríguez, fundador y director del Festival Usmetal
Michael Benítez Ortiz
Junto a su sonido brutal
mi vida resiste su ruina
Hermética / Evitando el ablande
Era amante de la vida
de la música que un...
Los asesinos de la luna
La nueva película del aclamado director Martín Scorsese muestra el auge del petróleo en los Estados Unidos, el aniquilamiento de la nación Osage y el nacimiento del FBI. Una pieza fundamental de la historia...
La increíble historia de Víctor Noir
La peculiar historia que entremezcla poder, política, luchas populares y hasta un mito sobre la fertilidad de una tumba en el Cementerio Père Lachaise de París
Zabier Hernández Buelvas
Como todo poder impuesto, la monarquía de...
El rock también es trabajo
El Ministerio del Trabajo hizo pedagogía con las personas que asistieron a Rock al Parque 2023. La reforma que impulsa el Gobierno nacional se compromete en mayores garantías para trabajadores y trabajadoras de la...
Ecos del concierto por Palestina en Bogotá
Un grupo de jóvenes no se conformó con expresar verbalmente su solidaridad con Palestina y decidió actuar para llevar algo de alivio a nuestro pueblo hermano, víctima del genocidio
Federico García Naranjo
@garcianaranjo
El de Palestina no...
Instantáneas de Rock al Parque 2023
Cerca de 400 mil personas asistieron al festival gratuito más importante de América Latina. El semanario VOZ editó y distribuyó 10 mil ediciones especiales. Balance de la jornada
Óscar Sotelo Ortiz
@oscarsopos
La vida es distinta después...
“La mejor y más perdurable poesía”
“Han muerto como mueren los leones/ peleando y rugiendo / espumosa la boca de canciones /de ímpetu las cabezas y las venas de estruendo”
José Ramón Llanos
Miguel Hernández nació en Orihuela el 30 de octubre...
Una joya en el barro de la mediocridad
El rock en español parece ser en ocasiones el soundtrack perfecto. Y las canciones de Los Auténticos Decadentes hacen parte de esa playlist que te recuerdan al estadio o a una tarde-noche de camino...
Los Pangurbes: Indios urbanos
Los Pangurbes se conformaron en la ciudad de Popayán en 2014. Llegan a Rock al Parque 2023 con el propósito de romperla con su fusión que combina sonidos campesinos y “panguanos” provenientes del Cauca
Sara...
Tijuana No! Revuelta social hecha música
La emblemática agrupación mexicana, que hizo parte de los sonidos noventeros caracterizados por sus letras con alto contenido de crítica sociopolítica, se presentará el lunes 13 de noviembre a las 6:55 p.m. en el...
Mujeres al Parque
Las mujeres somos rock’n roll más allá de los patrones que reproducen las hegemónicas industrias culturales. En esta edición, 17 agrupaciones tendrán participación femenina. No es un cartel violeta, pero el festival avanza
Flora...
“El festival es un baluarte de los espacios alternativos”: La Real del Sonido
Joaquín Galeano, trombonista de la agrupación bogotana, habló con VOZ sobre el show que tienen preparado, así como del contenido crítico y de protesta social que sobresalen en sus canciones. Se presentan el domingo...
Una revolución que aún no ha sido
Alfonso Pinzón (*)
Vuelven las envidias virulentas, los acalorados debates, la lagartería galopante, las expectativas delirantes, las declaraciones grandilocuentes, las denuncias de rosca y corrupción, los análisis socioantropológicos hiperbólicos de cafetín del centro. ¿Qué sería...
Rock al Parque tiene VOZ
Editorial edición especial
Keep walking (sigue caminando) es el eslogan. La multinacional Diaego y su producto, el whisky Johnny Walker, presentan el Estéreo Picnic 2024, un mundo distinto.
Junto con 21 marcas nacionales y trasnacionales, se...
Toussaint Louverture, el Espartaco Negro
Luchó doce años por la emancipación de los esclavos, derrotó a los ejércitos de grandes potencias y fundó Haití, el primer Estado independiente de América Latina
Leonidas Arango
Más allá de la tragedia y el...
In Flames: Una tarima en llamas
Los liderados por Anders Fridén no solo traen un repertorio de su reciente álbum Foregone, sino también clásicos como Take this life, Ordinary story, Darker times, Cloud connected, entre otros, los cuales darán cuenta...
“Rock al Parque es un símbolo de Bogotá”: Héctor Mora
El reconocido productor de radio y televisión regresa al equipo de curadores artísticos que hacen posible la programación del festival. VOZ habló con él sobre la escena musical en la ciudad, las sorpresas que...