Cauca elige la paz

0
606
Encuentro Nacional Cocalero en el Patía, donde intervino Carlos Lozano, candidato al senado. Foto C.L.

Carlos Lozano, candidato al Senado, visitó el departamento del Cauca y acompañó el Encuentro Nacional Cocalero en la cordillera del Patía. Junto a Óscar Salazar, cabeza de la lista cerrada a la cámara por la UP en ese departamento; y Lilia Solano, candidata al Parlamento Andino; llamó a construir el frente amplio por la paz y un proyecto alternativo con opción de poder: “La paz es posible, dijo, si se producen cambios políticos, sociales y económicos, los mismos que originaron el conflicto”. Cálida recepción a candidatos de la izquierda.

Prensa Campaña

Durante los días 7 y 8 de febrero, Carlos Lozano, candidato de la Alianza Verde, 38 en el tarjetón; Lilia Solano, candidato al Parlamento Andino, 101 en el tarjetón; y Óscar Salazar, cabeza de la lista cerrada a la Cámara por la UP en el Cauca; cumplieron una apretada agenda de la campaña electoral.

En Popayán fueron entrevistados por prensa y radio y en la noche participaron en un concurrido y alegre acto, con la participación de centenares de personas que colmaron el sitio de la reunión. Con atención escucharon las intervenciones de Óscar Salazar y de los demás candidatos a la Cámara de Representantes, de Lilia Solano y de Carlos Lozano.

El candidato al senado, en vibrante intervención, cuestionó la falta de garantías para la Unión Patriótica y la persecución a la izquierda. Señaló que las chuzadas no son tan inofensivas, porque como se demostró en el pasado están ligadas a otros actos criminales, incluyendo atentados contra dirigentes y militantes opositores. Llamó a construir el Frente Amplio por la Paz y un proyecto alternativo con opción de poder como lo ha propuesto Aída Avella, candidata presidencial de la esperanza.

“La paz es posible, dijo, si se producen cambios políticos, sociales y económicos, los mismos que originaron el conflicto”. Instó al Gobierno Nacional a tener gestos de paz con el pueblo colombiano y exigió la renuncia o el retiro del ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, a quien calificó de enemigo de la paz. “Es un conspirador dentro del Gobierno y una ficha del militarismo”, señaló Lozano.

Con cocaleros

El sábado 8 de febrero, en maratónica jornada, Carlos Lozano, Lilia Solano y Óscar Salazar estuvieron en el Encuentro Nacional de Cocaleros en el Patía. Miles de delegados aclamaron a los candidatos de la Unión Patriótica y aplaudieron cuando les fue transmitido el saludo de la candidata presidencial Aída Avella. Lozano demandó soluciones sociales y no represivas para los llamados cultivos de uso ilícito. “Los cocaleros no son narcotraficantes sino víctimas de la injusticia social que reina en Colombia”, dijo el candidato.

En Cundinamarca

El domingo 9 de febrero, Día del Periodista, Carlos Lozano, Lilia Solano y Nelson Viloria, candidato a la cámara por la UP en Cundinamarca, presidieron un acto en Soacha (Cundinamarca), donde explicaron sus programas y enfatizaron en la lucha por la paz con democracia y justicia social. Cerca de 300 asistentes se comprometieron a trabajar por las candidaturas de la Unión Patriótica y respaldaron la postulación presidencial de Aída Avella. Jorge Gómez, dirigente del Partido Comunista en Cundinamarca, cerró el acto convocando a trabajar con entusiasmo y dedicación para salir victoriosos en la contienda electoral.