José Ramón Llanos
En esta nota a vuelo de pluma nos referiremos a las elecciones presidenciales de Chile ya que en artículos anteriores hemos hablado ampliamente sobre esto. Solo merece ser destacado que en la más reciente encuesta y en toda la prensa chilena se destaca que quienes pasarán a la segunda vuelta son los candidatos de Apruebo Dignidad y de Chile Podemos Más, Gabriel Boric y José Antonio Kast. Los cinco candidatos restantes cuentan con un porcentaje de aprobación inferior al 12 por ciento.
Es necesario destacar que, la aprobación que el Partido Comunista le ha dado a la reelección del presidente Daniel Ortega de Nicaragua ha afectado negativamente la campaña de Gabriel Boric. Los resultados del 21 nos dirán que tanto pesó esa aprobación en la votación.
Las encuestas y los analistas políticos chilenos consideran que los dos finalistas serán Gabriel Boric y José Antonio Kast, representantes de la izquierda y de la extrema derecha. Kast defiende la gestión y la política de Augusto Pinochet, se atreve a decir que la actual democracia chilena es obra del dictador. Con su silencio sobre la forma como llegó Augusto Pinochet al poder trata de ocultar la naturaleza dictatorial y la violencia utilizada por Pinochet para llegar al poder.
Tanto los analistas chilenos como los periodistas que representan a la prensa internacional reconocen que el programa más democrático e incluyente es el de Gabriel Boric. También reconocen que es el más igualitario en cuanto a los derechos de la mujer se refiere.
Elecciones parlamentarias
La prensa latinoamericana centra su atención en las elecciones presidenciales de Chile y desatiende la dinámica campaña donde se deciden la correlación de fuerzas entre los diversos partidos en el Senado y en la Cámara de los Diputados y Diputadas, el Partido Comunista Chileno, PCCH, tiene candidatos, tanto para las elecciones senatoriales de la Cámara Baja, como también en las elecciones de los cuerpos colegiados locales.
En total son 100 candidatos comunistas para los distintos cuerpos colegiados. Campaña importante es la que desarrolla el Partido para lograr que Guillermo Tellier, presidente del PCCH sea elegido al Senado, cuestión significativa porque la vocería del partido en estos momentos es relevante para poder apoyar la realización del programa del candidato a la presidencia de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric.
El PCCH se destaca por el número elevado de mujeres en las listas para los diferentes cuerpos colegiados. La campaña comunista busca la representación en el Senado, mantener la bancada legislativa en la Cámara de Diputados y Diputadas e incrementar el numero de parlamentarios y parlamentarias, así como también aumentar la cantidad de consejeros regionales.
Según algunos analistas políticos los candidatos comunistas Guillermo Tellier y Claudia Pascual, exministra de la Mujer y la Equidad de Género en la región Metropolitana y Daniel Núñez, en la región de Coquimbo tienen grandes posibilidades de ser elegidos. En Antofagasta, también tiene posibilidades de ser elegido el economista Jan Cademartori.
También son candidatas Mónica Gómez, Cecilia Palacios en las regiones de O`Higgins y en Nuble respectivamente. Paola Venegas es candidata en Los Lagos y en Biobío Oscar Menares. Todas y todos estos candidatos cuentan con amplio apoyo regional.
En la Cámara Baja el Partido Comunista se ha propuesto reelegir a sus actuales representantes Boris Barrera, Karol Cariola, Amar Olabra y Marisela Santibáñez.