China en la mira de Trump

0
2364
Trump y Xi Jinping

El Departamento de Defensa de los Estados Unidos publicó el primero de septiembre pasado el informe “Cambios militares y de seguridad relevantes para la República Popular China”, donde se delinea el enfoque de Washington ante una confrontación militar con Beijing.

Un informe anterior del Pentágono, conocido en el año 2000 estimó que el Ejército Popular de Liberación, nombre oficial de la fuerza armada china, se estaba ajustando lenta y desigualmente a las tendencias de la guerra moderna. Su capacidad se centra en gran medida en librar una guerra terrestre a gran escala a lo largo de las fronteras chinas. Decía entonces que las fuerzas aéreas, navales y en tierra, eran “enormes” pero obsoletas.

Ahora este nuevo informe señala que 20 años después el ejército de la potencia asiática tiene el objetivo de convertirse en una fuerza militar de “clase mundial”, que fue anunciado por primera vez en 2017 por el secretario general del Partido Comunista, Xi Jinping. Es posible que a mediados de este siglo Beijing haya conseguido crear un ejército similar al de los Estados Unidos y en algunos casos superior a cualquier otra potencia que China considere una amenaza.

De hecho, ya China supera a Estados Unidos en aspectos como la construcción naval, en misiles balísticos y de crucero convencionales basados en tierra y en sistemas integrados de defensa aérea.

El informe del Departamento de Defensa norteamericano reconoce que la estrategia de la República Popular China tiene como objetivo lograr un “gran reconocimiento de la nación china” para 2049. China está comprometida con la expansión del poder nacional, la mejor gobernanza y la redefinición del orden internacional. La República Popular China declara abiertamente que está apostando por un mundo multipolar.

📢 Si te gustó este artículo y quieres apoyar al semanario VOZ, te contamos que ya está disponible la tienda virtual donde podrás suscribirte a la versión online del periódico. 

👇🏽👇🏽👇🏽

tienda.semanariovoz.com