¡Cipote marcha en Barranquilla!

0
613
Aspecto de la movilización por la paz en Barranquilla. Foto WJD.

Grupos de danzas, milleros, teatreros, zanqueros y actores del carnaval, esta vez y en pleno desfile, nos dijeron que también son actores de paz.

Aspecto de la movilización por la paz en Barranquilla. Foto WJD.
Aspecto de la movilización por la paz en Barranquilla. Foto WJD.

Wilfrido Jiménez Díaz

Como estaba previsto, la marcha regional del Caribe colombiano, en la ciudad de Barranquilla, fue todo un éxito, tanto en asistencia, como en vistosidad.

Delegaciones de La Guajira, que entre otras cosas vinieron acompañadas de sus muestras folclóricas y culturales, de Bolívar, de Magdalena, Cesar y de todo el litoral atlántico, le dieron a la marcha una alegría inconfundible, que en cada sonrisa, en cada grito y en cada manifestación se reflejaba el anhelo de toda esta región por una verdadera paz, con justicia social.

En la calle Murillo, hasta en los andenes la gente gritaba “¡Cese bilateral al fuego ya!… La Constituyente es el camino”.

Grupos de danzas, milleros, teatreros, zanqueros y actores del carnaval, esta vez y en pleno desfile, nos dijeron que también son actores de paz.

Es de resaltar que el gobernador del departamento del Atlántico, Antonio Segebre, también marchó al lado de los ávidos de paz con justicia social.

“La paz no debe ser nada más el silenciamiento de las armas, debe incluir reformas democráticas que garanticen salud, educación, vivienda y seguridad para el pueblo”, dijo Ramón Araújo, dirigente de la Marcha Patriótica; mientras que Nicolás Castro, dirigente del Frente Amplio por la Paz, la Democracia y la Justicia Social, aseveró que “la paz es una sola, pero el presidente Santos dice una cosa y hace otra, porque mientras nos tiene cansados con el tema de la paz, no da muestras de apostarle a la misma y prueba de ello es el monstruoso Plan Nacional de Desarrollo que, mientras favorece a los poderosos, perjudica enormemente a las clases medias y pobres del país”.

En fin, la marcha fue una fiesta seria, como todo lo que hacemos en el Caribe colombiano, porque el reclamo que se hizo en las calles es un clamor popular y por eso el paso a seguir es la socialización con las comunidades del proyecto de una asamblea nacional constituyente, en la que construyamos la nueva Colombia para todos y que respete la autonomía de las regiones.