Clavos calientes

0
534

El general Mora ante las tropas

El presidente Juan Manuel Santos visitó varios cuarteles en compañía de los generales en retiro Jorge Enrique Mora Rangel y Óscar Naranjo, ambos miembros de la Delegación de Paz del Gobierno Nacional en La Habana. El objetivo, según dijo el mandatario, fue hacer “pedagogía de paz”, pero en realidad era la respuesta a la campaña uribista y del procurador Ordóñez de que ambos habían sido retirados de la representación gubernamental en los diálogos.

Mora explicó que no era así. Hizo un discurso con bastante retórica sobre la victoria militar, razón por la cual la guerrilla está sentada en la mesa, aunque con énfasis en que el objetivo es que las FARC se conviertan en un partido político sin armas. En ningún momento calificó a los insurgentes de “bandidos” o “terroristas”, como suelen hacerlo el ministro Pinzón y los altos mandos en el lenguaje bélico y de alcantarilla.

image_content_23113108_20150401163349

El escritor Vallejo

León Quintero, con el respaldo de varios escritores y poetas, escribió una nota sobre Fernando Vallejo en respuesta a sus agresivas palabras contra la paz, precisamente en la Cumbre del Arte y la Cultura por la Paz. Dice Quintero: “Vallejo, ya digo, encarna lo peor de Caballero, Mutis, Moreno de Caro, Capote y Juan Pueblo. Es de todo al mismo tiempo. Es decir, no es nada. Es un ventilador que tira estiércol, que no ofrece ni media solución, que se termina su Sello Negro, toma su avión para Ciudad de México y no aporta nada. Nos sobran Vallejos en este mundo. Lo puedo describir con una palabra: Anti-sindéresis”. No le falta razón.

La tergiversación mediática

Mientras la mayoría de los grandes medios de comunicación le querían quitar la esencia a la jornada por la paz del 9 de abril, pues la reducían a las víctimas y magnificaban el acto del presidente Santos con las víctimas de los “héroes de la patria”, la corresponsal de Caracol TV en Barranquilla rompió el récord de la tergiversación total. La presentó como una “marcha contra la guerrilla”. El corresponsal de VOZ, que cuestionó la falta de objetividad de la periodista, exclamó: “Cipote marcha por la paz la de Barranquilla”. Estos periodistas de la “gran prensa” continúan en divorcio con la ética.

El asesino del Che

Félix Rodríguez se fue para Miami después de la victoria de la revolución cubana. Típico “gusano” contrarrevolucionario y terrorista. Estuvo entre los asaltantes a Playa Girón y luego reapareció en público en Bolivia como agente de la CIA. Hizo parte en el asesinato del Che Guevara. Es una basura de la historia que apareció en Panamá en la reunión de la sociedad civil, durante la Cumbre de las Américas, acompañado de otros criminales y mercenarios al servicio del imperio.

Así fue denunciado por los delegados de los verdaderos representantes de la sociedad civil cubana a quienes les negaron el ingreso a dicha reunión, manipulada por los mercenarios cubanos y los escuálidos venezolanos, hasta el punto que las delegaciones oficiales de ambos países se retiraron de esa farsa.