“Héroes” de pacotilla
El señor Rodrigo Pérez Alzate (alias “Julián Bolívar”) uno de los peores capos del narco paramilitarismo está libre por razones de los beneficios de Justicia y Paz. Aunque Bolívar está aún en las puertas de la extradición, se ha negado a contar toda la verdad de sus sucios y criminales actos y otros han tenido que hacerlo por él. Uno es el de su estrecha relación con Santiago Uribe Vélez, miembro de la tenebrosa comisión asesora de “Los Doce Apóstoles” Eran los que en señalaban a quien asesinar y en donde cometer masacres. Es lo que asusta al senador Uribe Vélez porque es evidente que su hermano tendrá que contar la verdad sobre sus oscuros y criminales nexos. Ya los medios comienzan a darle prensa a estos criminales como “héroes de Pacotilla” tal y como hicieron con Popeye y otros. Es la manera de santificar la guerra sucia contra la izquierda.

ELN en Ecuador
El presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa, reveló que en los últimos días hubo encuentros entre el gobierno del presidente Santos y la guerrilla del ELN, donde avanzaron para establecer una mesa de diálogos de paz. Según Correa, en Ecuador se han adelantado seis reuniones con el apoyo de su Gobierno y que él espera que fructifiquen en bien de la paz de Colombia. Con el secretismo que aplica el gobierno de Santos no se conoce realmente qué es lo que han adelantado y qué posibilidades hay de diálogos en corto tiempo. Se espera que haya más agilidad del gobierno que en los diálogos con las FARC.
Elecciones en Bogotá
Las elecciones para la Alcaldía de Bogotá han sorprendido a más de uno por los pasos que se dan de un lado a otro. En donde más se vio fue en el Partido Verde que se quedó sin candidato con la renuncia de Carlos Vicente de Roux, este terminó en las toldas del candidato liberal y de la U Rafael Pardo Rueda. Otros están con Clara López como Ángela María Robledo y el concejal Sanguino. Otros se fueron con Peñalosa y seguramente no falta quien vaya con Pacho. Bien por Ángela María Robledo y Sanguino que quedaron en la silla apropiada. Pero todos estos cambios y recambios demuestran lo pintoresca de la política colombiana.
Empresarios y paz
La mayoría de los empresarios colombianos han manifestado su posición en favor de la paz y de apoyo al presidente Santos. Lo que no dicen es cual paz es. ¿La de los sepulcros? ¿La paz Romana? O la paz real con cambios a la que tanto se han opuesto. Ojalá sea a esta última porque será una contribución de los empresarios que tanto tienen que ver con los orígenes del conflicto colombiano. Por supuesto al margen estarán los ganaderos, financiadores y promotores de los paramilitares.