Clavos Calientes

0
627

Santos y la salud

Numerosas críticas ha recibido desde los sindicatos y el sector de la salud la reforma aprobada en el Senado y que ahora pasa a debate en la Cámara de Representantes. Para los expertos en el tema, esta reforma no resuelve el problema del mejor servicio a los afiliados, sino que protege el negocio de la empresa privada que se lucra con la salud pública. Precisamente, Juan Manuel Santos como candidato presidencial se pronunció en contra de fortalecer el negocio privado y declaró como prioridad el buen servicio a los trabajadores. Todo lo contrario de lo que está haciendo.

arton7546

“Alianza del Pacífico”

Las críticas del presidente boliviano Evo Morales a la llamada Alianza del Pacífico, grupo de países que representa el interés de Estados Unidos en América Latina, reflejan el malestar que existe con el gobierno de Colombia y los demás integrantes del grupo, que tienen en común las posiciones derechistas, neoliberales y de estrecha relación con la potencia del norte. Para varios gobiernos de países miembros de Unasur, la “Alianza del Pacífico” está en contravía de los postulados de la integración latinoamericana, que se basan en la ayuda mutua, en la defensa de la soberanía nacional y en el rechazo a las prácticas neoliberales tan nocivas en el continente.

Clientelismo en la Corte

Algunos de los magistrados de la Corte Constitucional se han debido declarar inhabilitados para decidir sobre la tutela que presentó Piedad Córdoba contra la resolución de Alejandro Ordoñez, procurador General de la Nación, quien le decretó la muerte política durante 18 años. Los magistrados de marras tienen familiares empleados en la Procuraduría, designados por Ordoñez, que hizo lo mismo con congresistas, magistrados y consejeros, durante la campaña para asegurar su reelección. Piedad Córdoba denunció el caso del magistrado Jorge Pretelt, quien tiene dos familiares nombrados por Ordoñez. Clientelismo en la Corte Constitucional.

El desprestigio de Martinelli

La mitad de los mandatarios iberoamericanos no concurrieron a la XXIII Cumbre Iberoamericana de Panamá, reflejo no solo de lo inútil que es este espacio de integración sino también del desprestigio del presidente panameño Ricardo Martinelli, quien es acusado de corrupción y de otras actividades no muy santas en su propio país. Martinelli no ocultó el enojo por el boicot que le decretaron varios mandatarios que prefirieron no asistir.