Clavos calientes

0
590
Foto: Policía Nacional de los colombianos via photopin cc

Militares en discordia

Hay preocupación en la Casa de Nariño porque la mayoría de los mandos militares no está de acuerdo con los diálogos de paz y algunos de sus integrantes están en abierta conspiración para reventarlos, según la expresión de un alto funcionario, cercano al presidente Juan Manuel Santos. En los cuarteles se mofan de Santos, como lo hicieron de Belisario y de Pastrana en su momento. Y el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, no le ayuda al mandatario con esos discursos y declaraciones, siempre dirigido a halagar al mando disidente. El temor es que el ruido de sables termine doblegando a Santos y resuelva ponerle punto final a los diálogos con la insurgencia.

Foto: Policía Nacional de los colombianos via photopin cc
Foto: Policía Nacional de los colombianos via photopin cc

El ventilador de Sepúlveda

El hacker Andrés Sepúlveda, detenido en los calabozos del bunker de la Fiscalía General de la Nación, prendió el ventilador y hace serias y graves acusaciones al uribismo y a la campaña de Óscar Iván Zuluaga. No deja títere con cabeza. El propio senador Álvaro Uribe Vélez es señalado de estar al tanto de sus actividades ilegales, al tiempo que reconoce que la información y las órdenes de sabotear los diálogos de paz las recibía de Luis Alfonso Hoyos y del hijo del candidato Zuluaga. La parlamentaria María Fernanda Cabal, quien ha protagonizado grotescos incidentes, sale a relucir como también los militares que adelantaban la Operación Andrómeda. Falta mucho aún por aparecer en este proceso que colocará en la picota al uribismo.

Escuela de asesinos

En distintos países, grupos de organizaciones humanitarias están adelantando campañas por el cierre definitivo de la Escuela de las América, ahora con sede en Ben­ning, Georgia y con el sugestivo nombre de Instituto de Cooperación y Seguridad del Hemisferio Occidental. El adoctrinamiento es igual que en los tiempos de la guerra fría y el “todo vale contra el enemigo interno” sigue siendo la orientación. “Sigue siendo la misma escuela de asesinos” por la cual pasan por año 1.600 oficiales militares y policías de América Latina.

Colombia sigue siendo uno de los países con mayor participación. Las ONG demandan el cierre definitivo de este Instituto, heredero de la guerra fría y de la doctrina de la seguridad nacional bajo la cual Estados Unidos impuso dictaduras militares en el continente.

Desmienten a Lasprilla

Las FARC-EP desmintieron al general Lasprilla, comandante del Ejército, porque el oficial en declaraciones de prensa señaló que el Décimo Frente en Arauca, que retuvo a dos soldados profesionales, iba a atacar el municipio de Tame. En el comunicado del Bloque Comandante Jorge Briceño dicen que estaban adelantando, en la segunda semana de noviembre, la campaña “Honor y gloria a nuestros mártires” para conmemorar el tercer aniversario del asesinato del comandante Alfonso Cano.

“La operación desarrollada entre las 2:45 y las 3:30 de la tarde del pasado 9 de noviembre, consistió en el asalto y copamiento (sic) a una patrulla de la brigada móvil 34, perteneciente a la Fuerza de Tarea Quirón”, aseguran. En los combates quedaron en su poder los dos soldados profesionales. Las FARC-EP aseguraron que respetarán sus vidas y están en disposición de conversar sobre su entrega sanos y salvos.