
Redacción Política
La coalición de la Colombia Humana, la Unión Patriótica y el Movimiento Alternativo Indígena y Social, Mais, anunciaron por medio de Susana Muhamad, ambientalista, politóloga y candidata a esta corporación pública en la pasada contienda electoral, que fue recuperada la cuarta curul de la izquierda en el Concejo de Bogotá en el proceso de escrutinio. Los grandes afectados de está decisión son Cambio Radical y César García, quienes pierden un puesto en el cabildo distrital.
Sobre el escrutinio
El escrutinio es la función pública mediante la cual se verifican y se consolidan los resultados de las votaciones. Consiste en el conteo y consolidación de los votos depositados por cada candidato y lista de candidatos.
Por lo tanto, es importante establecer la diferencia entre pre conteo y el escrutinio. La información que reciben los medios de comunicación y la ciudadanía en general el domingo de la elección, son los resultados electorales de carácter informativo, cuya característica es el conteo rápido de mesa, pero que carecen de valor jurídico vinculante. Los resultados oficiales de la elección solo se conocen una vez concluya el proceso de escrutinio, a cargo de las comisiones escrutadoras y el Consejo Nacional Electoral.
Hormigas trabajando
Según el preconteo del día 27 de octubre, la coalición de la Colombia Humana tendría tres curules al Concejo de Bogotá, con cerca de 182 mil votos a la lista cerrada representando un 6.33% de la votación en la ciudad. Ana Teresa Bernal, Heidy Sánchez y Ati Quigua, serían las representantes en el cabildo distrital por la coalición de izquierda.
Inmediatamente se conocieron los resultados parciales, los equipos técnicos de las distintas colectividades que forman la coalición y el equipo de campaña de la candidata Muhamad, se dieron a la titánica tarea de recuperar los votos que por la lista pudieron no ser reportados. El resultado: cerca de 6.000 sufragios que no aparecen en el preconteo.