Tras una larga reunión de Comité Central del Partido Comunista (PC), esta colectividad decidió este sábado apoyar a la candidata a La Moneda, Michelle Bachelet, para las primarias presidenciales de la oposición el 30 de junio, según anunció su presidente, Guillermo Teillier.
“Haciendo el análisis de la realidad que estamos viviendo hemos llegado a la conclusión que la única candidatura que pueda concitar en torno suyo a esta nueva mayoría que nosotros venimos proponiendo hace tiempo y que lo puede hacer en torno a un programa de transformaciones profundo es Michelle Bachelet”, dijo el diputado comunista.
Teillier explicó que lo que hizo al partido apoyar a la ex presidenta por sobre el radical José Antonio Gómez es que “quién puede concitar a esta nueva mayoría de la que estamos hablando es Bachelet” y que ella da “garantías de gobernabilidad”.
Además, aseguró que «ella ha manifestado un interés en generar un cambio en la Constitución» y también «dentro de los cambios constitucionales ha manifestado perseverar en cambiar el sistema binominal». Asimismo, mencionó la profunda reforma a la educación que ella podría encabezar.
El presidente del PC aseguró que la decisión se tomó con el apoyo de la “inmensa mayoría del partido” y agregó que informarán de su decisión al comando de la ex mandataria “dentro de las próximas 48 horas”.
Teillier descartó, eso sí, discutir aún el tema de una participación comunista en un eventual gobierno de Bachelet.
Unos 70 militantes comunistas se reunieron durante más de 10 horas para definir su apoyo o no a quien fuera hasta ahora la abanderada PS-PPD-MAS.
Declaraciones de Guillermo Teillier
“Nuestro partido apoyará a Michelle Bachelet como candidata en las primarias y primera vuelta”, afirmó el presidente del PC chileno, Guillermo Teillier, en la conferencia de prensa ofrecida con motivo de la posición que asumen los comunistas con respecto a las próximas elecciones.
Guillermo Teillier estuvo acompañado por el secretario general del partido, Lautaro Carmona; la integrante de la comisión política, Claudia Pascual; la secretaria general de las Juventudes Comunistas, Karol Cariola; y los candidatos al Congreso Daniel Núñez y Cristian Cuevas.
Teillier dijo que la determinación que tomaron es de gran trascendencia para el país, porque “la opción que tomaron los comunistas, va a contribuir a que la oposición pueda alcanzar el próximo gobierno”, y recalcó que “no podemos dar un apoyo sin considerar temas primordiales, como es la discusión de un programa, porque ningún candidato o partido ha concluido la construcción de un programa de gobierno”.
De igual manera señaló que buscan contribuir a la construcción del “programa formando parte activa de este movimiento unitario que se llama Nueva Mayoría”, tratando de expresar con claridad las propuestas programáticas, debatirlas con la ciudadanía, de cara al pueblo, y que ese programa “contenga las principales demandas que hace el pueblo de Chile, que las expresa en las calles, y en un movimiento social que permanece y se intensifica”.
Finalmente afirmó que “analizadas las distintas candidaturas presidenciales, aportando a la construcción de la Nueva Mayoría, haciendo los aportes programáticos y a la unidad de la oposición, el análisis de la realidad que estamos viviendo, hemos llegado a la conclusión que la única candidatura que puede concitar en torno suyo a esta Nueva Mayoría que nosotros venimos proponiendo desde hace tiempo, y que lo puede hacer en torno de un programa de transformaciones profundas, es Michelle Bachelet”.