Concejo de Cartagena se negó a declarar persona no grata a “Timochenko”

0
3933
Foto: NC Noticias.

Fredy Muñoz Altamiranda – NC Noticias

La petición había sido hecha por el senador cartagenero Fernando Araújo Rumié

El Concejo Distrital de Cartagena rechazó declarar persona no grata al líder de las FARC Rodrigo Londoño, alias Timoleón Jiménez.

Tal propuesta había sido hecha a esa corporación por el senador del Centro Democrático, Fernando Araújo, el pasado domingo 27 de marzo.

Araújo dirigió una carta al presidente del Concejo cartagenero, Lewis Montero Polo,  en la que ampara su solicitud con el argumento de que las FARC: “…se sigue (sic) burlando de los colombianos” y  “Aún conservan en sus filas, privados de la libertad, a miles de niños y adultos reclutados a la fuerza”.

El senador del Centro Democrático exhortó al Concejo a emitir y mantener tal declaración, “hasta cuando no se desmovilice el último de los guerrilleros, liberen el (sic) último de los menores reclutados ilegalmente, esclarezcan el paradero de todos los desaparecidos, reparen a las víctimas y entreguen sus armas”.

Araújo Rumié, hijo del ex canciller y magnate inmobiliario cartagenero Fernando Araújo Perdomo, apeló en su carta a la “tradición heroica” de la ciudad, y añadió que Cartagena se ganó ese título “defendiendo la libertad contra la opresión totalitaria”.

Finalmente le indicó al presidente del Concejo Distrital que “la patria entera le reconocerá su coraje y valentía”.

Pero al margen de tal reconocimiento el presidente del Concejo, Lewis Montero Polo, sociólogo de profesión y concejal con casi dos décadas al servicio de la ciudad en la gestión social y comunitaria, le respondió negativamente al senador.

En otra carta con membrete oficial del Concejo Distrital, Montero le comunica a Fernando Araújo Rumié que “Justamente, porque los cartageneros aspiramos a que nuestro corralito de piedra siga haciendo honor a su título de Ciudad Heroica y a su tradición de defensora de la libertad y enemiga del absolutismo, se nos impone respaldar con la mayor decisión la libertad que implica alcanzar la paz que nos fue esquiva por más de cincuenta años, y combatir la opresión de una guerra que le conviene apenas a una minoría que lucha con desespero por preservar sus privilegios”.

El presidente del Concejo Distrital le recordó al senador del Centro Democrático que con la misma hospitalidad que él le reconoce en su carta a la ciudad, Cartagena recibió a la comunidad internacional que respaldó el Acuerdo de Paz con las FARC que hoy se desarrolla.

“Y en lo que a esta Corporación respecta, estamos dispuestos a seguir realizando los sacrificios a que haya lugar, en aras del interés supremo de la Nación” dice la carta oficial.

Y finaliza Montero Polo con un exhorto “a todas las personas a ser gratas, comprendiendo que es infinitamente mejor una paz imperfecta que una guerra perfecta”.