Continúa la violencia política en el Cauca

0
827
Yeisi Campo, madre y lideresa social asesinada en Morales, Cauca. Foto periodicovirtual.com

El pasado 14 de julio, fue hallado por la comunidad del municipio de Morena el cuerpo de la lideresa Yeisi Campo, quien había desaparecido dos días antes

Jenny María Solís Roa
@Jemasolis

En Colombia asesinar líderes y lideresas sociales se ha convertido en una fatal cotidianidad, situación que ha venido en aumento en tiempos del gobierno de Iván Duque Márquez. Esta vez el criminal acto se dio contra la humanidad de la lideresa social del Cauca, Yeisi Campo, de 37 años de edad y quien era madre de dos niños, en el sector de Crucero Altamira, zona rural del municipio.

La lideresa había sido reportada como desparecida el 12 de julio, y dos días después, en horas de la tarde, fue encontrada con disparos de arma de fuego. La noticia fue reportada vía Twitter por el senador Feliciano Valencia y, según el alcalde del municipio, Víctor Sabogal, después de confirmar el homicidio se puso al frente de la investigación para conocer las razones del crimen: “no conocemos las causas, vamos a investigar esta situación que nos tiene muy adoloridos”.

La vida política de la lideresa, se desarrolló en el departamento del Cauca, desempeñándose como presidenta de la Junta de Acción Comunal de El Playón y actualmente se desempeñaba al interior del Consejo Comunitario la Fortaleza ubicado en jurisdicción del municipio de Morales, en donde participaba con la comunidad en diferentes acciones sociales y, además, participaba activamente del proceso electoral de cara a las elecciones del 2022.

Según Indepaz, en lo que va corrido del año, en el país se han asesinado al menos 94 líderes y lideresas sociales y defensores y defensoras de derechos humanos, lo que sigue evidenciando la persecución y criminalización para quienes acompañan, dirigen o participan en procesos sociales y comunitarios locales y regionales.