En un acto cultural y político se lanzó hoy el Congreso Nacional de Paz, una iniciativa de cientos de organizaciones sociales y partidos políticos con el ánimo de acompañar la implementación del acuerdo de paz firmado entre la insurgencia de las FARC-EP y el Gobierno nacional, así como también respaldar el actual proceso de paz de Quito con el ELN.
“Manteniendo ese espíritu, hoy advertimos la urgencia de rodear la causa de la paz, así como de exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados solemnemente en el Teatro Colón, además de rodear y hacer viable el proceso que se lleva en Quito. Convocamos por ello a realizar el Congreso Nacional Regional / Nacional de Paz el 27 de abril en Cauca, Nariño, Norte de Santander, Antioquia, Santander, Atlántico, Boyacá, Córdoba, Tolima, España y Zonas Veredales Transitorias de Normalización y el 29 de abril en Bogotá”, señala la convocatoria.
Es un momento propicio para que todas las organizaciones participantes promuevan una idea particularmente importante para el momento política: sacar de la lucha social y política las armas. Así lo señaló uno de los participantes en la convocatoria, Marcel Guarnizo, dirigente de la Juventud Comunista Colombiana.
“Alto objetivo del Congreso Nacional por la Paz será el de lograr, mediante el más amplio diálogo plural, un Pacto Nacional por la Paz que implique el repudio definitivo al uso de las armas y al empleo de la violencia en el ejercicio de la política”, subraya la convocatoria.
Asi mismo, uno de los participantes en la iniciativa serán justamente las insurgencias. El comandante Andrés Paris, de las FARC-EP, señaló la importancia del evento que se convoca y confirmó que las Zonas Veredales Transitorias de Normalización, donde se encuentran las tropas farianas, estarán abiertas para una participación activa del Congreso de Paz.