Cuatro planes para sobrevivir a la cuarentena

0
1373

Siendo responsables con la vulnerabilidad a la que está expuesta la población, VOZ quiere recomendar una serie de planes perfectos para esta cuarentena social, y de esta manera vencer el aburrimiento mientras se revitaliza la vida en casa

Simón Palacio
@Simonhablando

La orientación de las autoridades nacionales y locales es quedarse en casa por tres semanas. Frente a la propagación de la pandemia del virus Covid-19, la única alternativa para países con deficientes sistemas de salud pública, no puede ser otra que el aislamiento; resaltando que es una alternativa difícil de lograr para la clase trabajadora que vive de la informalidad y el rebusque. Estas son las recomendaciones para esta cuarentena.

Consultar VOZ

Con la web y las redes sociales sobresaturadas con el tema coronavirus, esta es una buena oportunidad para leer con calma contenidos aplazados. El semanario VOZ ofrece sus trabajos del último periodo que se han enfocado al análisis político, la defensa de los derechos humanos, las ofertas culturales de los procesos populares, las ediciones de mujeres, Rock al Parque o su especial edición 3.000.

La redacción, comprometida con las circunstancias, estará socializando por las distintas redes (Whastapp, Telegram, Facebook, Twitter e Instagram) estos contenidos.

Desempolvando juegos de mesa

Es cierto que en estos momentos de crisis la abundancia de información se ha convertido en un dolor de cabeza. Por eso recomendamos descontaminar la atmósfera social y sacar los juegos de mesa perdidos en los anaqueles de las casas.

Legendarios juegos como el parqués, el ajedrez, la baraja española o el póker, son una excelente alternativa para pasar el largo tiempo de la cuarentena en familia . También existen juegos de estrategia como Monopoly o Risk, famosos por nunca tener fin; que este momento sea la excusa perfecta para terminarlos.

Leer, leer, leer

Para las personas que estarán solas, la mejor recomendación es considerar la lectura de aquellos clásicos de la literatura, que por diferentes circunstancias han quedado pendientes.

Don Quijote de La Mancha, de Miguel de Cervantes; Crimen y castigo, de Fiódor Dostoyevski; Rayuela, de Julio Cortázar; Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, o cualquier otro libro universal puede ser leído perfectamente en estos 19 días de aislamiento.

Cine hasta quedar ciego

Una buena selección de películas o una maratón de alguna serie que siempre se haya querido ver, será uno de los planes favoritos para asumir con tranquilidad la cuarentena. Por lo tanto, Netflix es la primera opción, por su alta oferta de contenidos y por su popularidad en las nuevas generaciones.

VOZ quiere recomendar la página www.retinalatina.org, una plataforma de cine latinoamericano impulsado por Colombia, Bolivia, Ecuador, México, Perú y Uruguay. La iniciativa digital permite acceder de manera gratuita a las mejores producciones del continente, configurándose como una excelente opción para estos tiempos.

Finalmente, también es una excelente oportunidad para verse de corrido la película de culto Novecento de Bernardo Bertolucci. 314 minutos de comunismo para derrotar el coronavirus en casa.