En defensa de la libertad de prensa

0
5180

Comunicado de VOZ en solidaridad con Prensa Rural

El director y el Colectivo del Semanario VOZ hacen llegar al compañero René Ayala y a todos los colegas de Prensa Rural, su solidaridad con ocasión de la reciente provocación, allanamiento y saqueo de sus oficinas, de lo cual fue víctima en circunstancias similares a las que se han presentado contra medios alternativos y oficinas de ONG sociales y de derechos humanos.

No nos cabe la menor duda que es un acto contra la libertad de prensa y destinado a intimidar a Prensa Rural, medio comprometido con la difusión de las luchas sociales y ´populares del campo y la ciudad. El aporte de Prensa Rural es fundamental para que se conozca la verdad de la realidad colombiana, aquella que es tergiversada por la “gran prensa” al servicio del capital y de la desinformación.

VOZ, que ha sufrido la persecución del régimen, conoce muy bien lo que significan la intimidación y los intentos por silenciar a la prensa que está del lado de las causas democráticas y populares. Razón para que cerremos filas en defensa de la libertad de prensa, el derecho de la prensa alternativa y de izquierda a existir con plenas garantías, con mayor razón cuando el Acuerdo Final de La Habana significa no solo el fin del conflicto armado sino también la posibilidad de abrir caminos hacia la democracia y la justicia social.

Convocamos a la solidaridad con Prensa Rural, víctima de este atropello inaceptable, disfrazado de un robo más de los tantos que existen en este país. Que el Fiscal General de la Nación en lugar de torpedear la paz, ordene la investigación severa y el castigo para los responsables de este atentado criminal. Que el presidente Santos asegure el cumplimiento del Acuerdo de La Habana sin dilaciones ni trampas, es la manera de fortalecer la democracia y los derechos fundamentales.

Un abrazo para René y para cada uno de los colaboradores de Prensa Rural.

Carlos A. Lozano Guillén, director de VOZ.

Colectivo del semanario VOZ.

Bogotá, D.C. 25 de octubre de 2017.