Del descontento a las calles

0
5333
Así se vivió la jornada de protesta en el sur de la ciudad. Foto Germán Alberto Sánchez Narváez.

Desde diversas partes del sur de la capital, la ciudanía se movilizó para hacer escuchar sus demandas

Germán Alberto Sánchez Narváez
@GermanSanchez82

Con el inicio del paro desde el sur, el pasado 27 de septiembre, fue evidente que la organización y la cohesión entre los sectores y las organizaciones sociales está vigente y, más aún, es necesaria. Desde hace más de seis años no se vivía un reencuentro entre colectividades sociales, barriales y estudiantiles, que a pesar de sus posturas políticas y de sus formas de trabajar, le están apostando a caminar juntas, sumando fuerzas al descontento popular que en este caso rodea la cuenca del río Tunjuelo, agudizado con la implementación de políticas excluyentes e intransigentes en una administración distrital lejana a los reclamos de las gentes que padecen las indignas condiciones de vida que llevan buena parte de los barrios que hacen parte de las localidades del sur de la ciudad de Bogotá.

Salir a las calles con la exigencia de garantías para un buen vivir es llevar el descontento generalizado a las acciones en contra de las políticas que históricamente han usufructuado la riqueza de la tierra a desmedro de la misma y sus pobladores. Bien dicen que hay gotas que derraman el agua de los vasos, en este como en muchos otros casos el derrame lleva varios años, sin embargo, las gentes perdieron el aguante y buscan la consolidación de un gran movimiento popular que abandere sus dolencias y su voz, muy a pesar de las decisiones de la alcaldía de la ciudad de asumirlo con mayor vehemencia, utilizando medidas de represión, que por el contrario ya no generan miedo sino más indignación en la manera arbitraria de reprimir a la población. La movilización fue un gran inicio, hubieron muchas luces y suficiente alegría en los diferentes puntos de concentración como para pensar que esto es apenas el despertar.

Y se sigue avanzando, para los días siguientes a esta jornada, se realizaron otras actividades, tales como la gran marcha de antorchas y plantones para continuar el camino iniciado, llevando la dignidad como faro en sus manos.