Desmantelan a ETB

0
6858
Trabajadores de ETB.

Según denuncia del sindicato de la Empresa de Telecomu­ni­ca­ciones de Bogotá, ETB, Sintrateléfonos, hay irregularidades administrativas de la actual administración en cabeza de Jorge Castellanos Rueda, presidente de la empresa. La acusación la hicieron ante la Contraloría, la Personería, la Procuraduría y la Superintendencia de Industria y Comercio.

En palabras del sindicato, desde 2016 la tarea principal del Presidente es acabar con las regionales de Colombia. Inició con la regional Cúcuta donde implementa un plan con la presunta complicidad de la vicepresidencia de Infraestructura, Masivo y Comercial. El plan consistió en diseñar una estrategia para que esa regional no volviera a vender sus servicios tanto de Internet como de televisión.

A comienzos de julio de 2016, se empezó a cobrar la instalación de los servicios: Por instalar Internet se cobra a los posibles clientes $300 mil pesos, por instalar Televisión la suma de $300 mil pesos, para un total del combo dúo la suma de $600 mil pesos. Bloqueando a la regional para que no pueda competir con los otros operadores que obsequian hasta tres meses y el servicio de instalación gratis por afiliación.

Se destruye la red de fibra óptica del despliegue que se desarrolló para el aumento de nuevos usuarios, terminando por demoler y trozar cable punto 500, Rg 11, cable, Rg 6 y fibra óptica de 48 hilos y 96 hilos, de 800 metros y 1.500 metros, prácticamente Fibra nueva o en un excelente estado para su uso.

La regional ha sido objeto de vandalismo, se cometieron varios hurtos de equipos “Nodos y Amplificadores”, en torno propicio para emprender el desmonte de equipos, con la excusa de optimizar el recurso y con esta instrucción se obtiene como resultado que los usuarios no gocen de un buen servicio porque la señal llega con deficiencias, ruido y no es posible mantener una fidelización de la señal llevando a los clientes a cambiar de operador y retirar sus servicios con ETB Cúcuta.

Llega al descaro y total desfachatez de la competencia, trabajadores de Claro, que ingresan a una tienda de servicios ETB Cúcuta, a retirar a los clientes de ETB con carta en mano. Después de realizado este trámite de competencia desleal les venden sus servicios.

Estas políticas administrativas han impedido el crecimiento de la regional como se tenía previsto en el Plan Estratégico Corporativo, PEC, diseñado para ganar clientes a corto y mediano plazo, pasando a la mayor deserción de usuarios, donde mensualmente se pierde entre 400 a 500 y en total se han retirado en el último año cerca de ocho mil clientes.

“El señor Jorge Castellanos Rueda, paralizó la regional ETB Cúcuta para acabar por partes la empresa. El avance logrado con la importante inversión, el esfuerzo al adquirir la empresa de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones S.A.S. Ingelcom, negocio que estuvo en el rango de 11 mil y 14 mil millones de pesos, ahora ETB, que desde el 2012 se buscaba entrar en el mercado de televisión por cable para fortalecer otros servicios en la plataforma tecnológica con el proyecto de descentralización, expandiendo operaciones a otras regiones del país en el interés de lograr una mayor competitividad en el mercado de las telecomunicaciones. Proyecto que venía funcionando con éxito hasta junio del año 2016”, concluye el sindicato.