Dice Roy Chaderton: “Estados Unidos está promoviendo el golpe”

0
719

El diplomático señala al embajador de México ante la OEA, como testaferro del Departamento de Estado de los Estados Unidos en una conspiración contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Durante una entrevista a un noticiero de televisión, el pasado 15 de agosto, el excanciller y exembajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos, Roy Chaderton, aseguró que Estados Unidos está promoviendo reuniones secretas entre diplomáticos de la OEA, para tratar de derrocar al gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Chaderton, una de las figuras más importantes del chavismo y de la Revolución Bolivariana, hizo la afirmación después de que su gobierno confirmó la realización de varias reuniones de funcionarios del Departamento de Estado de los Estados Unidos, con diferentes embajadores latinoamericanos acreditados en Nueva York. Todas las reuniones, dijo el diplomático, se han realizado en la embajada de México y el titular de esa delegación, Luis Alfonso de Alba estaría “prestando su embajada” para tales reuniones.

Una conspiración de esta magnitud no podría ser posible sin el consentimiento del gobierno mexicano. “Para mi asombro, con las cosas horribles que pasan en México, su embajador ante la OEA está metido hasta los teque-teques, haciendo fuerza y peso para derrocar a Venezuela a control remoto”, dijo Chaderton.

No es la primera vez que las autoridades venezolanas denuncian las intenciones reiteradas del gobierno norteamericano de armar una conspiración que dé al traste con la revolución bolivariana en el país latinoamericano. Lo novedoso de las afirmaciones de Chaderton es que sería una nueva intentona, más directa y abierta, después de que fracasara una estrategia en el seno de la OEA para aplicar la llamada ‘carta democrática’ que sería la señal de partida para una intervención directa con tropas del Comando Sur de los Estados Unidos.

No son rumores

Y no se trata de mersas especulaciones. El mismo día en que Chaderton hizo la revelación, el líder golpista venezolano Henrique Capriles, se reunió con el derechista presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski y allí expreso que “un golpe militar o un estallido social no se ha dado en Venezuela gracias a que el referendo revocatorio está vivo”. Es decir, la oposición venezolana habla francamente de un posible golpe de estado, como plan B, en el evento de que su publicitado revocatorio no consiga alejar del poder a Nicolás Maduro.

En la misma fecha, en Washington, The New York Times, influyente rotativo ligado a los intereses de la Casa Blanca, publicó una nota con el sugestivo titular de “Inminente choque en Venezuela”, donde asegura que el gobierno de Maduro se convertido “en la más urgente bomba de tiempo del hemisferio”.

Las amenazas contra el gobierno constitucional de Venezuela, cada vez más latentes, deben concitar la más activa solidaridad de las fuerzas progresistas del continente, para salvar el proceso de reformas sociales avanzadas, iniciado con la gestión del presidente Hugo Chávez.