Dogman

0
4989
Fotograma de la película Dogman del cineasta italiano Matteo Garrone.

La historia de Marcello, un hombre que a los pocos minutos de estar viéndolo no se necesita saber mucho más de él porque su cuerpo, sus miradas, la manera lastimosa de comportarse, su debilidad, y a ratos también su picardía, lo retratan de pies a cabeza. Todo lo cual no quita para que lleve una existencia bastante placentera, acorde con unos valores de humanidad muy particulares

Rolando Pérez Betancourt – Granma Cuba

Matteo Garrone se dio a conocer en grande con Gomorra, filme que recurriendo a formas provenientes del neorrealismo transmitía un impacto social de urgencia relacionado con la sociedad italiana y las mafias pueblerinas. Diez años después vuelve a apostar por la crudeza con la aclamada Dogman (2018), filme que podrá verse durante la programación de verano de la televisión.

Dogman nos cuenta de Marcello, un hombre que a los pocos minutos de estarlo viendo no necesitamos saber mucho más de él porque su cuerpo, sus miradas, la manera lastimosa de comportarse, su debilidad, y a ratos también su picardía, lo retratan de pies a cabeza, todo lo cual no quita para que Marcello lleve una existencia bastante placentera, acorde con unos valores de humanidad muy particulares.

Marcello es dueño de una peluquería canina, ama a los perros, y vive en un barrio donde domina la ley del más fuerte, por lo que es recomendable que el débil busque protección. Es amigo de los que cree son sus amigos y tiene la desgracia de cargar con un inseparable que lo vapulea, lo insta a delinquir y además es un drogadicto empedernido. ¿Podrá Marcello domesticarlo como suele hacer con algunos de sus canes?

La historia se inspira en un sonado hecho real ocurrido en los años 80 del pasado siglo en La Magliana, suburbio de la ciudad de Roma y caso criminal que involucró a Pietro De Negri, conocido como Il Canero, en quien se inspira el director Garrone para introducir el personaje de Marcello, interpretado de manera magistral por Marcello Fonte, que no es actor y trabajaba de conserje en un centro asistencial. Actuación la suya considerada por la crítica italiana como una de las mejores del cine de ese país de todos los tiempos (¡y eso es mucho decir!), valoración que fue respaldada por el Festival de Cannes del pasado año que, sin vacilaciones, le entregó a Fonte el premio a la mejor actuación.

Sin complicaciones en su estructura, Dogman es la historia de un hombre bueno que se decide a meter un dedo en las calderas del diablo sin medir consecuencias ni brutales resultados. Su final es tan aplastante como verídico, e hizo que los asistentes al Festival de Cannes estuvieran varios minutos aplaudiendo.

Aunque pudiera decirse que a ratos el filme parece camuflado bajo un barniz de comedia, el director Garrone vuelve a demostrar que es un maestro en retratar el dolor y el horror a partir de un ser noble como Marcello. Filme sobre la venganza, dirán algunos, pero el contraste entre la brutalidad y la belleza, emanados de la tragedia, terminarán por imponerse.