Doña Juana, insalubre

0
4950
Campesinos exigen solucionar problemas con el relleno Doña Juana.

Campesinos del sector aledaño al relleno Doña Juana, cierran vías para protestar por las condiciones inhumanas en las que deben vivir a causa de malos manejos con el relleno

Carolina Tejada

Desde hace varios meses la comunidad ubicada en los alrededores del relleno sanitario, se venían pronunciando frente a las afectaciones a la salud de los habitantes y al medio ambiente, el cual se venía agudizando gracias a los malos manejos que la actual administración le ha dado al relleno.

A la Personería Distrital han llegado diversidad de quejas en relación a esta situación, mas, sin embargo, la respuesta de la administración y los procedimientos para solucionar el problema de salubridad que se vive en esta zona, han sido nulos.

Una de las denuncias que se venían haciendo desde hace varios meses, era la falta de cumplimiento de los compromisos que debía asumir la empresa encargada del botadero, particularmente con las normas de calidad. Según se informa, por la cantidad de desechos que se arrojan, aproximadamente seis mil toneladas diarias, debería existir un mejor sistema de tratamiento de estas basuras. Por lo que se aclara que, al día de hoy, no se construyeron las chimeneas necesarias, no se sembró la cantidad de árboles estipulados como parte de la protección del medio ambiente, y por el contrario el relleno se ha ido desbordando y afectando principalmente a los habitantes, lo cual va en contra de los límites establecidos en la ley.

También se informa que en el contrato del concesionario y en la licencia ambiental, se habló de tomar medidas que buscan mitigar el impacto ambiental en la zona, particularmente lo referido a la planta de tratamiento de los lixiviados, es decir los líquidos que salen de la basura. De acuerdo con estudios que se han adelantado, la  empresa no cuenta con la capacidad para procesar las más de seis mil toneladas de desechos, que se van convirtiendo en líquidos tóxicos que van a parar al río Tunjuelo y que, con los fuertes olores también se afecta al conjunto de la comunidad que habita allí, especialmente a las personas del Mochuelo Alto y Bajo.

Campesinos no aguantaron más

Este lunes, en las horas de la mañana, los campesinos y vecinos de esta zona han decidido cerrar la subida hacía del relleno, por el lado del Mochuelo. Dentro de las demandas que tiene la población, está el desalojo higiénico y ambiental que se ha venido generando, la pretensión desde la alcaldía de Enrique Peñaloza, de expandir el basurero hasta el año 2070. Los campesinos y vecinos aseguran que quienes allí trabajan lo hacen sobre condiciones indignas, y que es necesario revisar el carácter del relleno a la luz de la vida digna que merece toda la ciudadanía.

La comunidad enfatiza en que se deben buscar soluciones prontas a la situación, y comentan que la manifestación se justifica, ya que el relleno no cumple con condiciones de salubridad. Según una de las manifestantes, “también existe en los últimos días un brote anormal de moscas. Eso pasa porque el relleno no cumple con las condiciones necesarias para funcionar sin que estas cosas se den y nos afecten directamente a nosotros”. Se espera que en el transcurso de la semana la administración distrital pueda dar trámite a las demandas de la comunidad.

@carolltejada