La empresa bogotana dice que para decidir debe tener un concepto del Ministerio de Trabajo
Redacción Laboral
Con sorpresa recibieron el pago de la primera quincena del presente año los trabajadores de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, EAAB, al ver que no tenían el incremento salarial anual al que tienen derecho por ley y convención colectiva.
Por eso, ese mismo día, 15 de enero, el presidente de la subdirectiva Sintraemsdes Bogotá, Martín Quijano, hizo la denuncia argumentando que faltaba el 5,5% de reajuste y convocó a una asamblea de trabajadores realizada el pasado lunes 18, en las instalaciones de la empresa.
Dirigentes sindicales explicaron que en la convención está acordado reajustar dos puntos por encima de lo que se incrementa en el salario mínimo, que para este año fue de 3,5, lo que da como resultado 5,5% para los trabajadores de la EAAB.
De un total de 3.368 trabajadores que hay en la empresa, Sintraemsdes cuenta con 2.400 afiliados y Sintraserpucol, 1.300, aunque alrededor de 700 pertenecen a las dos organizaciones.
La empresa argumenta que la convención con Sintraserpucol se venció el pasado 31 de diciembre por lo que pagó sin incremento, aunque contaban con la misma fórmula de aumento salarial. Sintraemsdes aduce que, por principio de favorabilidad, se le debe aplicar a todos los trabajadores el reajuste de 5,5% tal como lo dice la convención de ellos y la convención vencida.
En la asamblea de trabajadores se nombró una comisión que se reunió con el gerente de Gestión Humana, Gustavo Baute, pero esta se rompió, por lo que los directivos sindicales exigieron un encuentro directo con la gerente Cristina Arango Olaya y la alcaldesa Claudia López, para lo cual cuentan con la mediación del senador Alexander López.
“Lo que ahora se pide es la renuncia de la gerente, ya que es alguien que estuvo en Emcali donde echó a trabajadores y tuvo demandas de acoso laboral, es alguien con antecedentes. No está haciendo absolutamente nada y sí está enredando a los trabajadores en cosas sin sentido”, dijo a VOZ, Humberto Polo, presidente nacional de Sintraemsdes.
Los trabajadores contemplan la posibilidad de un cese de actividades en labores de tratamiento de aguas y trabajos de mantenimiento de redes que se adelantan en este momento, y al cierre de esta edición de VOZ continuaban en asamblea permanente.
Para el sindicato, el cumplimiento de la convención colectiva no está sujeto a los conceptos del Ministerio de Trabajo y la empresa está obligada a cumplir la convención, aplicando principios de favorabilidad.
Si te gustó este artículo y quieres apoyar al semanario VOZ, te contamos que ya está disponible la tienda virtual donde podrás suscribirte a la versión online del periódico.