La voz del cartagenero de 78 años cautivó al país en el reality donde participaban personas mayores de 60 años. El maestro de física y matemáticas impresionó en el concurso por sus interpretaciones musicales
Simón Palacio
@Simonhablando
Los jurados del reality musical ‘La voz senior’ se encontraban de espaldas. La audición de la primera versión del concurso de talento musical donde participarían mayores de 60 años era a ciegas. De las múltiples voces que se escucharon en el recinto, una llamó particularmente la atención. Era la voz de Emeterio Torres, un maestro cartagenero de 78 años, que llegó a la audición cantando el bolero ‘Bonito y sabroso’ del cubano Benny Moré. Natalia Jiménez y Jesús Navarro, jurados del concurso, quedaron encantados con la potente interpretación.
Al terminar la canción, el también jurado Andrés Cepeda indagó por la historia que hay detrás de la maravillosa voz. Emeterio Torres, orgulloso de su vocación, les dijo que era licenciado en física y matemáticas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja. “Envío a todos los maestros y maestras de Colombia un saludo”, expresó el concursante en medio de los incontenibles aplausos que le dieron un cupo en el reality. Así el país conoció la voz de “El educador del bolero”.
El camino
La dinámica del concurso producido por Caracol Televisión es que cada jurado elegía 12 participantes para que en tres rondas se enfrentaran en duelos de voces y así llegar a tres finalistas. Emeterio Torres eligió el equipo del mexicano Jesús Navarro, cantante y compositor conocido en el mundo por ser la voz principal del grupo de pop Reik.
En el primer round, “El educador del bolero” tuvo que enfrentarse con Rosni Fontalvo, un carismático cantante de 80 años, que cautivó a los jurados en la audición a ciegas con el joropo ‘La potra zaina’ y que también hacía parte del equipo de Navarro. Rosni interpretó la canción ‘Mi pueblo natal’ del maestro Jairo Varela, mientras que Emeterio Torres cantó ‘Caribe soy’ del cubano Luis Alday. En el hermoso duelo de voces caribeñas, ganó el cartagenero.
Para el segundo enfrentamiento, referenciado por el reality como un duelo knockout, Emeterio se enfrentó a Ricardo Parra, quien interpretó la canción ‘Tengo ganas de ti’ del cantautor español José Gallardo. La respuesta de “El educador del bolero” fue ‘Todo me gusta de ti’, la popular canción de Cuto Estévez que se hizo famosa por los sonidos de la Sonora Matancera en la voz de Alberto Beltrán. La decisión del jurado Jesús Navarro fue contundente: “Este equipo no se puede quedar sin la voz de don Emeterio”. Y así el cartagenero volvió a ganar.
Finalista
En la primera presentación de la semifinal, Emeterio Torres interpretó a dúo con Brayan, un niño concursante en la pasada voz kids, el bolero ‘Los aretes de la luna’ composición del cubano José Dolores Quiñones y popularizado por Vicentico Valdés. Los aplausos fueron aturdidores ante los halagos del jurado.
En la segunda puesta en escena, “El educador del bolero” cantó ‘Total’ composición de Ricardo García Perdomo y que se hizo famosa en la voz de Celio González. La imponente presencia del cartagenero y su potente voz caribe, no solo puso a los jurados a hablar sobre boleros, sino que le dieron un tiquete a la gran final.
La decisión de Emeterio Torres fue presentar la canción que le dio la entrada al reality. Así las cosas, para la final, “El educador del bolero” volvió a cantar ‘Bonito y sabroso’, junto a cuatro bailarines que lo acompañaron durante toda la interpretación. Emeterio se enfrentó a María Nelfi, que cantó magistralmente la ranchera ‘Tarde’ de Alberto Aguilera, suficiente para darle la victoria en el concurso. Emeterio perdió con una sonrisa, la misma que junto a su voz enamoró al país.