El Martuchis-gate

0
4037
Marta Lucía Ramírez.

El portal de noticias La Nueva Prensa ha revelado que la actual vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, pagó en 1997 una fianza de 150 mil dólares para liberar a su hermano Bernardo Ramírez Bueno, condenado en Estados Unidos por tráfico de heroína. Este nuevo escándalo se suma a la investigación que se adelanta contra la dirigente conservadora por sus nexos comerciales con el narcotraficante y paramilitar “Memo Fantasma”

Redacción Política

Los periodistas Gonzalo Guillén y Julián Martínez han destapado un nuevo episodio en torno al pasado de la vicepresidenta de la República Marta Lucia Ramírez.

“Bernardo Ramírez Blanco, de 58 años de edad, hermano de la vicepresidente de Colombia, Marta Lucía Ramírez Blanco, en 1997 fue arrestado y condenado en Estados Unidos a cuatro años y nueve meses de prisión por tráfico de heroína. Cuando tuvo oportunidad de salir libre, la fianza, de US$ 150 mil, la pagó ella junto con su esposo, Álvaro Rincón, ambos enredados hoy por sus nexos comerciales con el narcotraficante Guillermo León Acevedo Giraldo, alias Memo Fantasma”, es el comienzo de la investigación publicada en la noche del jueves 11 de junio por el portal La Nueva Prensa que revela un hecho desconocido por la ciudadanía colombiana.

El hermano de la vicepresidenta fue detenido en Miami, Florida, en julio de 1997, en operativo policial cuando recibía un cargamento de heroína que dos “mulas” habían transportado desde Aruba. Bernardo Ramírez Bueno, tal y como dictaminó la justicia norteamericana, había reclutado a las dos personas que contrabandearon con la droga ilegal.

Una vez conocida la noticia, el excandidato presidencial y senador de la República por la Colombia Humana, Gustavo Petro, pidió la renuncia de la vicepresidenta por no informar ante la opinión pública este episodio que evidencia la relación entre poder político y narcotráfico.

Por su parte, el presidente Iván Duque expresó su solidaridad con Ramírez Bueno, pues según el jefe de Estado este episodio de hace 25 años, que caracteriza como tragedia familiar, no pueden “enlodar a una mujer digna y valerosa”.

Ante el escándalo, la vicepresidenta publicó en redes sociales un comunicado donde da la versión de los hechos y expresa que seguirá con su compromiso en la función pública. Los 10 mil comentarios que acompañan el trino son un indicador del termómetro de opinión que ha generado el episodio.

El principal cuestionamiento en las distintas redes sociales se centra en que el hecho era desconocido por la opinión pública. El expresidente Álvaro Uribe Vélez se manifestó diciendo que Ramírez Bueno le habría informado del episodio en 2002 cuando fue designada como ministra de Defensa. Sin embargo, tanto Uribe Vélez como Marta Lucía Ramírez nunca informaron a la ciudadanía y guardaron un sospechoso silencio.

Para el senador de la oposición Iván Cepeda, los episodios de la vicepresidenta que giran en torno a su relación comercial con el paramilitar ‘Memo Fantasma’ y el pasado narcotraficante del hermano, le quitan total legitimidad y credibilidad a la hora de ejercer el segundo cargo de poder dentro del ejecutivo.

Aunque no existe el delito de sangre, Marta Lucía Ramírez como dirigente política y funcionaria pública tenía el deber de informar a la ciudadanía. Lo realmente preocupante es el silencio cómplice del Establecimiento que siempre supo del escándalo y prefirió taparlo.

VOZ te necesita 

📢 Si te gustó este artículo y quieres apoyar al semanario VOZ, te contamos que ya está disponible la tienda virtual donde podrás suscribirte a la versión online del periódico. Ofrecemos el mejor análisis político, económico y cultural para pasar la cuarentena en casa.

#QuédateEnCasa y lee el semanario VOZ.

👇🏽👇🏽👇🏽

tienda.semanariovoz.com