Representantes de las organizaciones juveniles del departamento del Atlántico, y en especial de su capital Barranquilla, continúan con el desarrollo de su agenda de articulación juvenil pese a la invisibilización que reciben de la Administración distrital y departamental, en cuanto a la construcción de las políticas públicas de juventud. Señalan los miembros del espacio de articulación juvenil del Atlántico, que expresiones juveniles, como los barristas, ambientalistas, estudiantes, comunidad LGBTI, entre otras, no son tenidos en cuenta en la elaboración de las políticas públicas de juventud.
“Las administraciones, especialmente la distrital de la alcaldesa Elsa Noguera, pretenden imponer unas políticas públicas de juventud que han sido construidas a espalda de los jóvenes. El diagnóstico que presentaron a la ciudad no recoge las reivindicaciones más sentidas de nuestros jóvenes”, indicó Ivanovich Jiménez, militante de la JUCO y miembro de la Secretaria Técnica del Espacio de Articulación Juvenil.
“Como no nos tienen en cuenta, realizamos una feria de organizaciones juveniles el pasado sábado 1 de junio para mostrarnos como espacio con todas las organizaciones juveniles del Distrito y sus creatividades en lo cultural, poesías, música, teatro, deportivo y demás. El interés de cada agrupación es estas jornadas es llamar a la organización y unidad del movimiento juvenil. La feria se llevó a cabo en la Plaza de la Paz”, informó.
Por esta razón las organizaciones de jóvenes que convergen en el Espacio de Articulación Juvenil del Atlántico convocan a la realización del II Encuentro Departamental de Articulación Juvenil, a realizarse en el municipio de Baranoa, durante los días 8 y 9 de agosto del año en curso.
“Estamos seguros de que el encuentro contará con significativos aportes de las expresiones juveniles del departamento, con los cuales aspiramos seguir construyendo alternativas para la inclusión juvenil y la construcción de la sociedad que soñamos”, señala Jiménez, quien llama a los jóvenes estudiantes, ambientalistas, deportistas, religiosos, artistas, líderes cívicos y barriales, consejeros de juventud, joven trabajador, campesino, LGBTI, jóvenes de los partidos políticos, barristas, y a toda la juventud que crea en una realidad diferente, a que asuman la responsabilidad en la materialización de tan loable aspiración.
Pueden contactarse a través del email espaciodecoordinacionatlantico@gmail.com.