Juan G. Salguero J.
En Girardot, se realizó la reunión constitutiva del “Comité Popular en Defensa del Estado Social de Derecho y el Gobierno del Cambio”; como un paso unitario que materializa en el municipio los objetivos centrales de la voluntad popular.
VOZ recoge parte de su contenido que en palabras de Ruth Cárdenas, psicóloga y dirigente cívica: “El surgimiento de este comité es un acontecimiento muy importante para el municipio y sus habitantes, pues se caracteriza por la defensa del Gobierno y sus proyectos de cambio, entre ellos la recuperación de derechos despojados por gobiernos anteriores; frente a los indiscriminados ataques de que es objeto de parte de una ultraderecha apegada a sus privilegios y ligada a la corrupción y actividades ilegales, como ya es de todos conocido”.
Recalcó que el comité unifica y fortalece la unidad entre sectores alternativos y de izquierdas declarados defensores históricos de las propuestas del presidente.
Frente al futuro del comité, expresó: “Es el momento de hacer un llamado a la juventud a vincularse a estas actividades”, e invitó a la comunidad en general, a sus diversos sectores como comunales, minorías étnicas, etc.
Con respecto al objetivo del comité, otra de las mujeres asistentes, la profesora exdirigente del magisterio y de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, Bertha Rey Castelblanco, dijo: “Considero que el trabajo de nuestro Comité debería ligarse con las necesidades de las diversas comunidades de Girardot, priorizando las que más afectan su calidad de vida. Téngase en cuenta a las madres cabeza de familia, el apoyo a los adultos mayores en situación de pobreza, el empleo digno para mujeres y hombres en edad productiva y la garantía del derecho a la educación con calidad, es decir, suministro de útiles escolares, alimentación y transporte, entre otros. Estos y otros derechos hacen parte del Plan de Desarrollo del Gobierno del Cambio, pero es necesario que se hagan realidad en cada uno de los municipios de Colombia y en este objetivo tendría que trabajar el Comité con el apoyo de la población”.
Otro de los asistentes, el dirigente de la Unión Patriótica, UP, Orlando Rodríguez opinó: “Es importante continuar discutiendo el carácter del grupo, estrechando la unidad, pues parece existir desconocimiento a las fuerzas políticas que son su apoyo y lo eligieron, y el comité no debe ser apolítico, esto podría socavar su apoyo al Gobierno y a los cambios que se supone defendemos”.
Los asistentes acordaron continuar reuniéndose periódicamente.