
México y Cuba lideran el medallero. Colombia disputa el tercer puesto con Venezuela

Desde el 14 de noviembre se celebran los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que en esta edición fueron acogidos por Veracruz (México).
En la ceremonia de inauguración, en el estadio Luis “Pirata” Fuente, los organizadores dieron un mensaje de paz y hermandad, así como también exaltaron a los pueblos originarios.
En el desfile de las delegaciones, los deportistas cubanos y colombianos despertaron aplausos y simpatía del público anfitrión, según registró la prensa local.
Participación colombiana
Colombia asiste con una delegación de 412 deportistas, que al cierre de esta edición habían logrado 6 medallas de oro, 16 de plata y 13 de bronce, lo que la ubica en el tercer lugar de la tabla general.
El primer lugar del medallero lo ocupa el equipo anfitrión, seguido de Cuba, mientras que Venezuela marcha en el cuarto puesto (Ver recuadro).
El domingo 16, la ciclista María Luisa Calle ganó el oro en la prueba de contrarreloj individual, mientras que otra colombiana, Sérika Gulumá, obtuvo la plata. Calle, de 46 años, obtuvo su cuarta medalla dorada en el certamen, luego de las obtenidas en Maracaibo 1998, San Salvador 2002 y Cartagena 2006.
En la contrarreloj individual de varones también se destacó el ciclismo colombiano, pues Brayan Ramírez y Fernando Gaviria lograron el oro y la plata, respectivamente. Además hay expectativas de nuevos triunfos con el ciclismo de pista.
Tabla de medallería*
