En su primer mes, Biden bombardea Siria

0
1038
Biden ordenó el bombardeo a Siria

El ejército norteamericano es una fuerza invasora tanto en Siria como en Irak. Por tanto, es imposible que sus acciones sean defensivas. Siempre han sido y son de carácter ofensivo

Ricardo Arenales

El pasado primero de marzo, el portavoz del Ministerio de Defensa de los Estados Unidos, John Kirby, confirmó el bombardeo que fuerzas de ocupación de su país realizaron contra la ciudad de Bukamal, provincia de Deir Ezzor, al noreste de Siria.

La orden fue dada por el presidente Biden, confirmó el funcionario, y argumentó que se trató de una operación defensiva, para proteger a los soldados norteamericanos y de la ‘coalición internacional en Irak’. Biden, que ha sido proyectado por la prensa de su país y los grandes medios corporativos, como el demócrata por excelencia, el bonachón, el justiciero, el que iba a romper con la política guerrerista e intransigente de su antecesor, ordenó el bombardeo a Siria, en menos tiempo del que demoró Trump para inmiscuirse en los asuntos internos de ese país del Oriente Medio. En su política hacia el Oriente Medio, el demócrata muestra una conectividad con Trump y con Obama.

“Todos teníamos la ilusión de que cuando se terminara la era de Trump, la era de la locura, iba a venir algo un poco más tranquilo, más respetuoso de las normas internacionales, pero sabemos que esto no va a cambiar, ni para lo que es toda la región de Asia y el norte de África ni para América Latina”, dijo Tamara Lalli, reputada periodista y politóloga argentina, experta en el tema sirio.

Fuerza de ocupación

El argumento de Washington de que el bombardeo se hizo para proteger posiciones norteamericanas en la zona, no lo creyeron ni siquiera analistas tradicionales de la política en el Medio Oriente. Se dice que fue en respuesta a un ataque de fuerzas rebeldes, en el que falleció un contratista vinculado al ejército norteamericano. Por cierto, el contratista murió por un paro cardíaco.

La realidad que no cuenta la prensa (tampoco en Colombia) es que Estados Unidos lanzó un ataque aéreo contra Siria, una nación a la que invadió y que ocupa ilegalmente, violando exigencias del derecho internacional y resoluciones de las Naciones Unidas. La acción estuvo motivada por un ataque de fuerzas rebeldes en Irak a instalaciones norteamericanas. Irak, otra nación que invadió y que ocupa ilegalmente.

El ejército norteamericano es una fuerza invasora tanto en Siria como en Irak. Por tanto, es imposible que sus acciones sean defensivas. Siempre han sido y son de carácter ofensivo. Por el contrario, quienes intentan expulsar a los invasores están actuando defensivamente, pues lo que hacen es defender su territorio de una fuerza de ocupación extranjera.

Obedeciendo a su política imperial, prepotente, colonialista, Estados Unidos da por sentado que tiene jurisdicción sobre Siria, Irak e Irán (a la que, por cierto, ha amenazado de nuevo) y que cualquier intento de interferir en su autoridad en la región, es un ataque del que debe defenderse. Esta posición, desde luego, es ilegítima desde el punto de vista del derecho internacional.

📢 Si te gustó este artículo y quieres apoyar al semanario VOZ, te contamos que ya está disponible la tienda virtual donde podrás suscribirte a la versión online del periódico. 

tienda.semanariovoz.com