El primer encuentro del PCC-JUCO, de la región caribe, se llevó a cabo en Barranquilla. La coyuntura política y un homenaje a la fallecida camarada Katherine Mogollón Duque fueron los temas centrales del evento
Redacción Mujeres
En este importante acontecimiento, que se realiza después del XXII Congreso Nacional del Partido Comunista Colombiano, se reunieron camaradas de la dirección nacional como Magnolia Agudelo, responsable nacional de mujeres; Gloria Inés Ramírez, responsable de la región caribe y vicepresidenta de la Federación Democrática de Mujeres, FDIM; Adriana Vanegas directora del seminario nacional de mujeres, “Saber que se sabe” y de la Escuela Nacional Sindical y Política de Mujeres Asonam-Corpeis; Yesica Cárdenas, responsable nacional de la JUCO y Julia Cabarcas, presidenta de Asonam.
La agenda que se desarrolló durante los dos días del evento abordó temas de análisis de coyuntura política-electoral, el liderazgo político de las mujeres en las elecciones, su situación organizativa, la articulación entre los procesos regionales y nacional, la formación y educación en el feminismo y el marxismo, el trabajo digno y decente para la población femenina, las violencias basadas en género y las veedurías ciudadanas en la implementación del enfoque de género en el Acuerdo de Paz, entre otros temas.
Con el análisis de los temas expuestos se busca dinamizar la línea política de partido, así como la incidencia política en los temas de género y paz desde cada territorio. Todo el escenario se trabajó en relación a los saberes y conocimientos de cada una de las participantes.
Los compromisos regionales
Las mujeres delegadas de cada departamento presentaron los avances y propósitos que se tienen en el trabajo político, así como el seguimiento a la implementación del enfoque de género en el acuerdo de paz, las apuestas organizativas y gremiales, de acuerdo a la dinámica que presenta cada territorio, y el fortalecimiento a las organizaciones de mujeres como Asonam-C, Asodemuc, Amapolas Colectivo Feminista y Colectivo Policarpa Salavarrieta.
Nuestro interregional terminó con un reconocimiento y emulación a todos los regionales que estuvieron presentes, así como la presentación del microcuento “En tiempos del glifosato” escrito y leído por Nilva Galván Barros.
Escenario de trabajo y homenaje
Los pasados 18 y 19 de agosto de 2019, la capital del Atlántico fue el eje del encuentro de más de 40 mujeres militantes del Partido y de la Juventud Comunista Colombiana provenientes de los Departamentos de la Guajira, Cesar, Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba, municipios del Atlántico y Barranquilla. Este primer encuentro interregional se hizo en homenaje y conmemoración a la memoria de la camarada Katherine Mogollón, presidenta de Asodemuc, en el departamento del Meta. Militante comprometida con la paz, con el liderazgo desde el corazón y el alma de las mujeres del Meta, quien perdió la vida en un trágico accidente de carretera el pasado 19 de julio del 2019.
Resaltamos la labor que han venido realizando las camaradas en el departamento del Magdalena, con la veeduría ciudadana para el seguimiento a la implementación del enfoque de género en el Acuerdo de Paz, con su participación en el consejo consultivo de mujeres y, asimismo, se seguirá impulsando la tarea de la constitución de las veedurías al enfoque de género en el Acuerdo. Se ratifica también la importancia de la III Misión Internacional de la FDIM a realizarse en Valledupar y se hace un llamado a fortalecer el proceso de elección de las representantes de los diferentes departamentos en la Alta Instancia de Mujeres.
Contra las políticas neoliberales
Del mismo modo, uno de los compromisos es participar en los espacios de consejos consultivos donde se tengan posibilidades de exigir políticas a favor de la población femenina. Se convoca también a la resistencia contra el neoliberalismo, los femicidios y los asesinatos sistemáticos contra las lideresas y líderes sociales. Habrá un incondicional respaldo al acuerdo de paz y su implementación.
Del mismo modo, se extiende una invitación a las mujeres militantes del Partido y de la JUCO a participar de manera activa y diligente, en cada uno de los escenarios orgánicos, de masas y de construcción interregional de nuestra organización política, así como en las acciones unitarias del movimiento político, social y de mujeres que le apuestan a la transformación de la sociedad colombiana ya que estamos convencidas de que ¡la revolución con las mujeres sí va!
Las mujeres militantes del Partido Comunista Colombiano, en la región caribe, también extendemos un saludo revolucionario a la hermana república de Venezuela, solidarizándonos con la Revolución Bolivariana y afirmándoles que la paz del vecino país es la paz de la región, y que apoyamos la iniciativa de sacar de su patria las políticas intervencionistas de Trump.