Carolina Tejada
Las comunidades pertenecientes al Consejo Comunitario Renacer Negro, que cobija a los corregimientos de Cheté, Coteje, Santa María y San José, del municipio de Timbiquí en el departamento del Cauca, denuncian el abuso policial del que fue víctima el día 17 de septiembre, por parte del ESMAD, quienes llegaron en horas de la tarde en helicóptero e irrumpieron de manera abrupta la tranquilidad de la población. Con gases y abuso excesivo de la fuerza, sin discriminar a menores o adultos, quisieron desmantelar un punto de extracción de la minería ilegal que existe desde hace un tiempo en el territorio.
La comunidad aboga por la protección de sus derechos y le exige al gobierno el cumplimiento de unos acuerdos relacionados con proyectos productivos entre el Consejo y el gobierno departamental y nacional, ligados a los compromisos arrojados por el acuerdo de paz, y otros adquiridos como Consejo Comunitario, los cuales plantean la sustitución escalonada de esta economía local, por la agrícola, pero que hasta el momento solo está en un proyecto de granja comunitaria, a la espera del cumplimiento del gobierno.
En el operativo del Escuadrón, en el que salieron varias personas heridas, maltratadas y atropelladas con gases lacrimógenos, decidieron de manera arbitraria quemar la maquinaria que estaba en la zona, y sin ninguna responsabilidad con el medio ambiente, la lanzaron al río. La comunidad expresa su descontento con el tratamiento de la fuerza pública, y manifiesta su inquietud frente al despliegue económico para mover el escuadrón del ESMAD en helicóptero hasta la zona, pero no para garantizar los acuerdos con la población.
Igualmente, las comunidades, quienes se comunicaron vía telefónica con el VOZ, aseguran que los efectivos de la fuerza pública han irrumpido en las instalaciones del colegio municipal de San José de Timbiquí y están pernotando allí, sin respeto por el espacio destinado para la educación de los niños y niñas, a quienes gasearon en las horas de la tarde.
Las personas pertenecientes al consejo, expresan nunca haber visto a un hombre vestido como una tortuga, de negro y disparándole gases a la población de manera indiscriminada, lo más cercano que habían estado de un hombre del ESMAD, había sido por televisión. Por lo que la zozobra y la paz de la gente se ha alterado y piden retirar la fuerza pública de su territorio.
Este tipo de atropellos se han venido presentando en los últimos días en diferentes comunidades, según informa la comunidad.
En desarrollo…