Hay que evitar lo sucedido en Singapur

0
2253
En Singapur los trabajadores de la construcción están entre los más afectados por el Covid-19

José Ramón Llanos

En medio de la verborrea diaria de los funcionario del Gobierno, sobre los protocolos que se aplicarán para reiniciar las obras en el sector de la construcción, no se escucha nada referente a la aplicación de la prueba para determinar si los trabajadores de esas actividades están afectados por el coronavirus.

Por esa razón hay que preguntarle a la alcaldesa: ¿Ya personal calificado practicó visitas  a siquiera el 20% de las viviendas de los trabajadores que empezarán labores el lunes 27 de abril?  Se le pregunta para tratar de evitar que en Bogotá suceda lo acontecido recientemente en Singapur.

¿Qué sucedió en Singapur? Este país asiático se convirtió en un ejemplo para el mundo, porque implantó un sistema para identificar a los ciudadanos portadores del Covid-19, un grupo entrenado para aplicar la prueba, llamados los detectives, se la aplicaban a grupos probablemente infectados o portadores asintomáticos.

En esa forma lograron identificar un número muy limitado de afectados y cero fallecido. En consecuencia, disminuyeron las limitaciones de movilidad y ampliaron el funcionamiento de las empresas de todo tipo. En la primera semana del presente mes, según informa The Straits Times, se dispararon los afectados por el coronavirus, 1.111 en un día. Al investigar sus  actividades, estos fueron los resultados: residían en una especie de viviendas colectivas, eran extranjeros dedicados en un 38% a la construcción. Precisamente trabajadores de la construcción son los que empezarán labores el lunes próximo.

Para evitar una eclosión de infectados por coronavirus y colapsar el sistema de salud, sería altamente conveniente verificar dónde, cómo viven los albañiles, y si ellos o sus esposas, hijos u otros parientes, están afectados.