¿Existe el cartel del Covid-19 en clínicas y hospitales?

0
7976
En las redes sociales abundan las denuncias sobre corrupción en clínicas y hospitales para hacer cobros indebidos. Foto VOZ

Juan Carlos Hurtado Fonseca 

Denuncias de familiares de pacientes de distintas ciudades del país, involucran de manera directa a instituciones hospitalarias de las ciudades de Barranquilla, Cali y Pasto en las que se estarían presentando irregularidades para aprovechar la crisis generada por el coronavirus.

Así lo deja ver María Fernanda Figueroa, quien por redes sociales declaró que su familiar fue ingresado a la Clínica General del Norte por un cuadro de infección renal, sin embargo, fue hospitalizado por posible cuadro de Covid-19, aunque no presentó ninguna sintomatología y los exámenes salieron bien. Según ella: “La Clínica General del Norte está pasando a casi todos los ancianos que entran a respiración aguda para cobrarle el muerto al Estado por el coronavirus”.

Por su parte, el jefe de urgencias de la misma institución emitió otro video en el que explica los procedimientos y manejos que han tomado con el mismo paciente, que presenta -dice- sintomatología respiratoria aguda.

De haber prácticas corruptas, estas se facilitarían porque las clínicas no están facturando ya que ha bajado el número de consultas y, según las denuncias ciudadanas, pasan enfermos y pacientes fallecidos por otras patologías, como si fallecieran por Covid-19 para que el Estado los pague.

“En las clínicas se han formado unos carteles corruptos de manejo de la salud, entonces el tema es que como ellos no están facturando, buscan de donde sacar plata, y como el Gobierno les paga por los pacientes con Covid y les paga más por la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, en total son como 30 millones de pesos por cada uno”, explicó a VOZ un médico que pidió omitir su identidad.

Otro de los casos denunciados es el de Luz Delis Pérez Zúñiga, pues su cuerpo fue cremado sin autorización de sus familiares luego de que muriera por un cáncer linfático en la Clínica General del Norte de Barranquilla. La prueba de Covid-19 había dado negativo. 

De la misma manera, aunque en otra clínica, sucedió con Mauricia Apushana, quien falleció por una infección renal y sus restos fueron incinerados, también con el argumento de haber padecido el nuevo coronavirus, no obstante, los exámenes también habían dado negativo.

Ambas mujeres pertenecían a la comunidad Wayuu y sus familiares han reclamado por no habérseles consultado e irrespetado su cultura. Así lo hizo saber el portal informativo tuuputchika.com. Las mujeres habían sido remitidas a esa ciudad desde Riohacha.

El galeno consultado indicó que un uno de los casos los familiares pedían que llegaran los resultados, pero que no se hizo sino que se procedió a la incineración  antes de que estos se conocieran: “Porque a ellos lo que les interesa es cremar para ganarse ese servicio y cobrárselo al Estado”. 

El profesional de la salud agregó: “En Cali a los pacientes en vez de tenerlos en el servicio de hospitalización en cama, los están teniendo en cuidados intensivos para aumentar la atención en UCI y cobrárselos al sistema”.

También comentó un caso en Pasto, en donde hospitalizaron a un hombre por un derrame, un accidente cerebro vascular, y murió, pero según su hija quieren hacerlo pasar por fallecimiento a causa del coronavirus. 

La situación además de que está afectando las estadísticas de infectados y muertos por Covid-19, “Se está perdiendo el sentido de la atención lógica que es primero la hospitalización y después, si se complica, a la UCI. Los están rotulando con el diagnóstico de Covid para tener acceso a los pagos del Estado”, concluyó el médico consultado. 

¿Queda en evidencia la existencia, en varias ciudades del país, de un nuevo cartel de la corrupción, el del Covid-19?