Falleció combatiente del Che en el Congo

0
949
Julián Morejón Gibert, integrante de la guerrilla del Che en el Congo

Julián Morejón Gibert fue uno de los 37 fundadores del Frente Rebelde del M-26-7 en Las Villas y tuvo una destacada participación en la lucha contra la dictadura de Fulgencio Bastista. Libró importantes batallas durante la Campaña de Las Villas dirigida por el comandante Ernesto Che Guevara.

Julián Morejón Gibert, integrante de la guerrilla del Che en el Congo
Julián Morejón Gibert, integrante de la guerrilla del Che en el Congo

Narciso Fernández Ramírez

En horas de la madrugada de este viernes 13 de junio falleció el combatiente revolucionario Julián Morejón Gibert, Cayama, en la guerrilla del comandante Víctor Bordón Machado, y Tiza, en la del Che en el Congo.

Nacido en República, antiguo municipio de Rancho Veloz, el 17 de febrero de 1934, negro de piel y pobre, sufrió desde temprano los rigores de la explotación capitalista y se vio obligado a trabajar en las labores agrícolas desde su infancia.

Fue uno de los 37 fundadores del Frente Rebelde del M-26-7 en Las Villas constituido por Bordón el 26 de diciembre de 1956 y tuvo una destacada participación en la lucha contra la dictadura de Fulgencio Bastista. Libró importantes batallas durante la Campaña de Las Villas dirigida por el comandante Ernesto Che Guevara.

Al triunfo de la Revolución estuvo presente en la lucha contra bandidos en el Escambray y fue el segundo jefe del Batallón 339 que combatió en las arenas de Playa Girón contra la invasión mercenaria.

Su expediente internacionalista constituyó siempre uno de los más preciados tesoros del Negro Julián; en particular su participación en la guerrilla del Congo junto al Che, quien le bautizara con el sobrenombre de Tiza, nueve en la lengua swahili, y a quien confiara importantes misiones por su capacidad de resistencia y valor a toda prueba.

Con el Che de maestro, terminó Julián de aprender las primeras letras, pues nunca tuvo un profesor más exigente: «Un maestro al que no se le podía faltar ni a una clase», afirmaba.

Luego, el quemadense cumplió misiones internacionalistas en Guinea Bissau y Angola.

También participó en 21 Zafras del Pueblo, y aún con 70 años cortaba caña.

Al fallecer ostentaba 22 condecoraciones, entre las que sobresalía la de miembro del Ejército Rebelde.

En sus últimos meses se vinculó de manera voluntaria al trabajo con los niños de la escuela primaria José Martí, quienes disfrutaban las anécdotas que Julián les contaba acerca del Che, de Bordón y de sus propias experiencias en tantas acciones revolucionarias.

Vanguardia