El próximo 30 de marzo en la ciudad de Bogotá, se realizará la primera edición del Red and Roll Festival, que contará con la participación de importantes bandas nacionales y una banda internacional, la madrileña y combativa agrupación Núcleo Terco. La cita es en Ace of Spaces-Club (Av. Boyacá # 51 – 25) desde las 5 pm
Sebastián Alfredo Forero
@Seb_AlfRed
No es simplemente un concierto de rock, es mucho más que eso. Es un espacio, como señala su equipo organizador, “para entender y cuestionar lo establecido, para proponer alternativas”. En tal sentido, se realizarán dos conversatorios donde integrantes de las distintos grupos participantes en el festival, darán su visión sobre el papel del arte, la música y la cultura frente a la situación que enfrenta la realidad colombiana y mundial.
El primero de ellos se llama “Activismo Musical Alternativo” y se realizará el 28 de marzo, el cual, versará sobre las múltiples experiencias de lucha cultural, social y política que se impulsan paralela y conjuntamente con el desarrollo de la escena musical vinculando jóvenes a procesos de movilización y organización. Un ejemplo de ello es la consonancia entre la música y el movimiento antifascista en el mundo.
Por otra parte, se realizará el 29 de marzo, el conversatorio “Economía naranja VS la producción artística y musical”. En este interesante espacio, se discutirá el papel que juega hoy en día la llamada “Economía Naranja” en la cultura, y como se abre una disputa donde se impone una perspectiva cultural plegada a los valores del mercado, cerrando espacios a las apuestas artísticas divergentes, críticas y alternativas que resisten.
La misma rabia
El Red and Roll Festival se proyecta como un gran espacio de convergencia de géneros y tendencias musicales, entre los cuales encontramos ska, punk, hardcore punk, Oi! y metal. Por lo cual, es una gran oportunidad para el encuentro de distintos públicos y para disfrutar y compartir de un gran evento que sin lugar a dudas, dará mucho de qué hablar en el mundo juvenil.
Representando el punk capitalino: Chite
Banda bogotana con cerca de 15 años de trayectoria, caracterizada por sus ritmos acelerados y letras que expresan con crudeza una crítica a la realidad colombiana. Han grabado cuatro discos, más un split junto a la reconocida banda R.A.Z.A. Sobra decir, que han compartido tarima con grandes bandas de punk nacional e internacional como Casualties, I.R.A, la Pestilencia, Policarpa & sus Viciosas, entre otras.
La rabia del Riot Punk feminista: Valdavia
Valdavia hace parte de una leyenda en el Norte de Santander: es una bruja que se convierte en lechuza, y persigue y castiga a los hombres violentos con las mujeres. Esta bruja, inspira las letras de esta agrupación feminista, que no vacila en denunciar con sus letras el machismo y la hipocresía del sistema patriarcal. En el año 2018 lanzó su primer disco que ha contado con muy buena aceptación en la escena del punk.
Cumpliendo 20 años de trayectoria: Brigada Oi!
En el año 1999 nace en Cali, Brigada Oi!, llegando a la tarima del Red and Roll Festival con un aire renovado. Esta banda fusiona los ritmos del ska, el punk, el hardcore y el Oi!, junto con la crítica política y la reivindicación comunista en sus temas de gran reconocimiento en el movimiento antifascista colombiano. Con dos producciones discográficas, una de ellas por el sello catalán Redstar73, esta banda nos presentará sus mejores temas, tales como “Viva libertad” u “Orgullo Redskin”, entre otras.
Kilcrops
Sobran las palabras para describir a esta banda de trash death metal colombiana. Kilcrops, de gran reconocimiento nacional e internacional y con tres producciones discográficas y cientos de presentaciones en tarimas como Rock al Parque, se ha caracterizado por la crítica social, política y religiosa que podrán disfrutar este 30 de marzo en el Red and Roll Festival.
Núcleo Terco
El barrio obrero de Vallekas en Madrid vio nacer en el año 2002 a Núcleo Terco, banda pionera del Rock Proletario. Sus temas reivindican sin titubeos el comunismo y la lucha revolucionaria contra el sistema capitalista. Como anillo al dedo, llegan al Red and Roll Festival con su más reciente disco titulado “Odio ideológico” que se suma a su larga trayectoria musical que les hace un ícono de la música antifascista a nivel mundial.
El evento se realizará en el Ace of Spades Club, ubicado en la Avenida Boyacá # 21 – 25 en la ciudad de Bogotá. El precio de las entradas es de 70.000 pesos y podrán adquirirlas en los distintos puntos de venta establecidos que encontrarás en Facebook en la página: Red and Roll Festival.