
La cita es, desde las nueve de la mañana, en el Club de Pensionados del Ferrocarril
El 32 Festival del Semanario VOZ, la verdad del pueblo, será el 20 de agosto del presente año, en las instalaciones del Club de Pensionados del Ferrocarril, en el sur occidente del Distrito Capital. Así lo informaron los miembros de la Comisión Organizadora del Festival, que asumió la tarea de los preparativos de tan importante acontecimiento para los comunistas y los simpatizantes del semanario VOZ.
En este año, VOZ cumple 60 años de existencia. Fue fundado en 1957 con el nombre de VOZ de la Democracia, tras la caída de la dictadura y antes de la vigencia del régimen nefasto, bipartidista y antidemocrático del Frente Nacional. Desde entonces, el semanario ha salido de manera ininterrumpida a pesar de la persecución, la censura y la guerra sucia contra redactores y lectores. En 1964 fue clausurado por el gobierno del Frente Nacional de Guillermo León Valencia, por denunciar la criminal agresión militar a Marquetalia, pero reapareció de inmediato con el nombre de VOZ Proletaria. En 1983 pasó a llamarse VOZ, fue la manera de interpretar los cambios en la realidad colombiana y en la táctica de los comunistas, dirigida a la apertura democrática y a la solución política del conflicto colombiano.
El 32 Festival de VOZ se realizará en el marco del avance de la implementación del Acuerdo Final de La Habana y de los diálogos de paz en el Ecuador. Un cambio significativo en la realidad nacional favorable a la paz estable y duradera.
Alegría y entusiasmo
Será un Festival de la alegría y del entusiasmo por los cambios que se dan en la vida nacional. Las FARC-EP ya habrán dado el paso definitivo a un partido político sin armas, en lucha por la unidad democrática y popular y por los cambios de fondo en la vida nacional. El Partido Comunista Colombiano, igualmente, habrá realizado el XXII Congreso, con una línea política fresca y de cara a la lucha popular. En este sentido, la parte política tendrá como motivaciones la unidad de la izquierda, de los sectores democráticos y amigos de la paz, en la perspectiva de las elecciones parlamentarias y presidenciales en 2018.
Pero también será el escenario de reencuentro de militantes comunistas, activistas de izquierda, miembros de organizaciones sindicales, populares y sociales, de integración en función de las perspectivas de cambios políticos y sociales.
En próximas ediciones informaremos sobre las actividades culturales, la oferta gastronómica y etílica, la programación detallada del festival y puntos de compra de la boleta de ingreso, así como de los conjuntos musicales invitados.
Será un día de alegría, de festejo por el sesenta aniversario de la verdad del pueblo.
A disposición de los participantes estarán las zonas verdes (asadero, parque infantil, tarima, cancha múltiple, 6 canchas de tejo, 4 canchas de minitejo).
La sede social (pista, salón amarillo, salón verde, terraza y otras comodidades). Estará a disposición La Cabaña como centro especial de atención y habrá servicio de parqueadero.
¡No se lo pierda!
¡Todas y todos están invitados!