Firman nueva convención

0
6797
Sede central de la petrolera Halliburton.

Después de diálogos difíciles se logró avanzar en garantías laborales y sindicales

El equipo negociador de los trabajadores de la Unión Sindical Obrera, USO, en el departamento del Meta, junto con sus asesores, desarrollaron una negociación por un petitorio para mejorar las condiciones laborales de los obreros de la multinacional de servicios petroleros Halliburton, en Colombia, que permitió la firma de una nueva convención colectiva de trabajo, el pasado 7 de junio, informó ese sindicato.

La discusión no fue fácil. El pasado 28 de mayo culminaron los 20 días de la etapa de arreglo directo sin un acuerdo, sin embargo, se decidió ir a 10 de días de prórroga. Y aunque no existía ningún acuerdo firmado hasta ese momento, se avanzó en el diálogo para lograr un acuerdo conjunto.

En esos días hubo acercamientos importantes en temas como salud, en los asuntos de los trabajadores con dificultades médicas, en bonos de campo, en rotaciones en turnos y aumento de salarios, pero sin acuerdo definitivo.

El pasado 7 de junio fue el último día de negociaciones, y aunque las partes se encontraron muy lejos hubo acuerdo definitivo, informó el dirigente Óscar Velázquez, integrante del comité negociador por parte de los trabajadores.

Los puntos en discusión tenían relación con temas políticos, de salarios, de salud, económicos, mejoras en las condiciones laborales, sindicales y de las comunidades aledañas: “En salud esperamos una respuesta porque se ha vuelto muy costoso ir al beneficio de salud que nos tiene la empresa, pareciera particular porque pagamos demasiado a la hora de ir al médico. Es como si no la tuviéramos”, explicó el líder sindical durante el proceso de diálogos, quien agregó que en varios puntos cedieron mucho, y aun así la multinacional casi no firma los acuerdos, lo que los hubiera obligado a tomar otras medidas para presionar.

Y justo fue el tema médico lo que más destacó el dirigente Óscar Velázquez luego de firmado el acuerdo: “Conseguimos poner la póliza de salud prepagada dentro de la convención y rebajamos los copagos en un 25%. Conseguimos que nos aumentaran los viáticos en alimentación; y unos bonos por única vez para conductores de vehículo pesado y para quienes tienen alguna restricción médica”.

Entre los logros también se destaca 80 días de auxilio sindical y 23 millones de pesos de auxilio a la organización, traslados y prima navideña para los trabajadores, entre otras garantías que mejorarán las condiciones laborales y sindicales.

La empresa, la tercera más grande del mundo en la prestación de servicios petroleros, cuenta con varias bases en Colombia. La convención será aplicada a alrededor de 600 obreros de la planta en Villavicencio, donde cuenta con mucho tercerizado. Tiene mil directos entre los que hay 400 administrativos y el resto operativos. La USO cuenta solo con 120 afiliados.