Desde la llegada del FMLN al gobierno de El Salvador, en 2009, se han restablecido las relaciones diplomáticas con Vietnam, un ejemplo de desarrollo en Asia.
El secretario general del FMLN, diputado Medardo González, se mostró optimista por el fortalecimiento de las relaciones con el Partido Comunista de Vietnam, las cuales se han reafirmado en su más reciente visita a esta nación asiática.
Recientemente el secretario general del FMLN fue invitado por el Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, lo cual le permitió estrechar las relaciones entre ambos institutos políticos y pueblos. Además destaca que desde la llegada del FMLN al gobierno, en 2009, se han restablecido las relaciones diplomáticas con Vietnam, un ejemplo de desarrollo en Asia.
«La visita respondió a una invitación realizada por el Buró Político del Partido Comunista de Vietnam… Tuvimos tres días de trabajo intenso en Vietnam. Visitando las provincias de Hanói, que es la capital, y la provincia de Quang Ninh, al norte del país, específicamente en la Bahía de Ha Long, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En estos tres días tuvimos 13 encuentros de trabajo», puntualizó.
Y comentó sobre el encuentro con Nguyen Phu Trong, secretario general del Partido Comunista de Vietnam: «Fue el encuentro de más alto nivel, el compañero Trong se refirió al seguimiento que le dan a los temas de América Latina y de El Salvador, y felicitó a nuestro partido, a su dirigencia por su lucha a favor del pueblo salvadoreño», comentó.
El secretario general del FMLN anunció que ha invitado a El Salvador a una delegación de miembros del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam que estarían llegando en las próximas semanas, así como para que participen en el congreso que este año desarrollará el FMLN.
«Vietnam ha dado saltos agigantados en su desarrollo económico y social en los últimos años después que fue devastado precisamente por una guerra continua que lo mantuvieron los imperios de Japón, de Francia, y por último de Estados Unidos. Es un país que ha estado en resistencia y lucha permanente, primero contra los colonizadores francés, japoneses, estadounidenses, y luego en la batalla por construir un país socialista, rico y fuerte», puntualizó.
El diputado González dijo que es importante reafirmar las relaciones de partido a partido. «Hemos reiniciado nuestra relación política, partidaria, diplomática después de haber abierto relaciones diplomáticas de gobierno a gobierno, ahora relanzamos nuestras relaciones de partido a partido», concluyó.