Foro por la Paz en el Medio Atrato, Chocó

0
674

Desde estos foros de paz se busca unificar propuestas por medio de la participación y clarificación de los mecanismos para defender el territorio, que las comunidades se empoderen para que el Estado no siga pasando por encima de sus decisiones.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=cOYH-S9sJkA[/youtube]

En el Chocó se vienen realizando foros por la paz, donde el principal objetivo es explicar a las comunidades las discusiones que se están adelantando en La Habana.

Los primeros foros se dieron en los municipios de Riosucio y Murindó, y esta vez el turno fue para el Medio Atrato, más conocido como Beté. Allí llegaron los consejos comunitarios de la zona, resguardos indígenas, organizaciones sociales y comunidad en general a enterarse de lo que es la participación política, y cómo se ven reflejados en los seis puntos acordados entre el gobierno y las FARC.

Las problemáticas en el Chocó son evidentes. El paramilitarismo se está rearmando allí, hay erradicación de cultivos de uso ilícito, y desplazamientos forzados, por lo cual las comunidades exigen una protección especial.

Desde estos foros de paz se busca unificar propuestas por medio de la participación y clarificación de los mecanismos para defender el territorio, que las comunidades se empoderen para que el Estado no siga pasando por encima de sus decisiones.

Agencia Prensa Rural