Pedro Arango – Ejectutivo de Fecode
La situación por la que atraviesa la clase trabajadora es cada vez más crítica, por la ofensiva del gran capital financiero transnacional y un retroceso en las conquistas políticas, económicas y laborales. Todo, liderado por el consenso de Washington, los organismos financieros multilaterales y el Gobierno nacional, que ha buscado por todos los medios solucionar sus dificultades mediante la baja tasa de acumulación, reduciendo los ingresos de los trabajadores, para lo cual se les hace necesario golpear la acción colectiva de la clase obrera y de los pueblos.
Para lograr el fortalecimiento de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, se debe trabajar por la unidad de los trabajadores a fin de que se les respeten las conquistas y derechos fundamentales y continuar con su autonomía, como hasta hoy lo ha hecho.
La central debe apropiarse de la defensa de los acuerdos firmados por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, Fecode, con el Gobierno nacional el 16 de junio de 2017 fundamentalmente, en la financiación de la educación pública, mediante una reforma constitucional al Sistema General de Participaciones, que conlleve a cerrar las cinco brechas: Acceso a la educación, canasta educativa, jornada única, relaciones técnicas maestro – alumno y construcción de nuevas infraestructuras.
Igualmente defender el Régimen Especial de Salud y Prestaciones, que el Gobierno haga respetar la ejecución del nuevo contrato para que se preste un servicio digno al magisterio y su núcleo familiar; impulsar la conquista de un Estatuto Único Docente, defender la Evaluación con Carácter Diagnóstica Formativa y contribuir para que se concrete el Sindicato Único de los Trabajadores de la Educación.