Hacen respetar gobierno escolar

0
7238
Protesta en el colegio Divino Maestro.

En Bogotá, la Asociación de Educadores de Bogotá, ADE, informó que  se levantó la toma pacífica en el Colegio Divino Maestro, de la localidad de Usaquén, en esa ciudad, y se retornó a normalidad académica desde el pasado 16 de marzo.

La toma pacífica que duró casi 10 días, por parte de los estudiantes, con el respaldo de los padres de familia y docentes, tenía como propósito rechazar las pretensiones de la Secretaría de Educación en imponer como rector a Dúmer Pedraza.

Pedraza tiene tras de sí un lastre de rechazo en varias comunidades educativas de diferentes instituciones del Distrito. Entre las razones de este rechazo están el desconocimiento del gobierno escolar y la toma de decisiones de manera vertical y autoritaria. Además, trato despectivo para las personas a su cargo, cierre de cursos y entrega de docentes e, incluso, investigaciones en su contra.

Después de cartas y solicitudes a la Secretaría y a la Dirección Local de Educación, DILE, de que se abstuvieran de este nombramiento, ante la renuencia de la entidad, la comunidad se vio abocada a una parálisis académica. La ADE brindó acompañamiento oportuno en el transcurso de esta jornada.

La Secretaría de Educación expidió un comunicado manifestando que se abstendrá de trasladar al rector debido a una supuesta amenaza en su contra. La DILE se dirigió el miércoles al colegio para oficializar lo expuesto en el comunicado. Confirmó en la mesa de negociación que el señor Dúmer Pedraza no será rector del Divino Maestro y será reubicado por amenazas.

“Se aclara que la comunidad educativa no es la responsable de estas supuestas amenazas y se rechaza el comunicado de la Secretaría de Educación que así lo deja entrever. Se establecerán mesas de trabajo para el gobierno escolar, convivencia, necesidades de la institución, entre otros asuntos. Se solicita también que no haya represalias en contra de ninguno de los miembros de la comunidad académica”, informó Danilo Guzmán, profesor del Colegio Divino Maestro.

La directora local de Educación, María del Pilar Viana, quedará al frente de la institución hasta tanto se nombre un rector o rectora ordenador del gasto. Posiblemente la Secretaría de Educación nombrará un rector en encargo, mientras se adelantan los protocolos que se cumplen en los casos de traslados por amenaza

El profesor Guzmán, quien también es delegado ante la asamblea de delegados de la ADE, destacó que “cuando una comunidad educativa se organiza y lucha por un ideal, por una causa, se logran los objetivos. Aunque la lucha no fue fácil, hoy la comunidad educativa celebra y se regocija que su voz haya sido finalmente escuchada”.